Secciones

200 voluntarios de la Copa América listos a mostrar nuestra hospitalidad

detalles. Coordinador de la ANFP, Alejandro Choque, prepara plan de trabajo para ellos.
E-mail Compartir

A un mes del inicio de la Copa América Chile 2015 -el 11 de junio-, las selecciones que participarán están en etapa de preparación, algunas, como la nuestra, con jugadores que recién llegan tras estar en competencia en sus equipos europeos.

Pero, el torneo de selecciones más antiguo del mundo no será sólo fútbol, ya que requiere de mucho personal para salir adelante en la administración e infraestructura, lo cual sigue terminándose.

Prueba de ello es que en cada ciudad sede la ANFP puso un coordinador para reclutar 300 voluntarios, los que finalmente quedarán en 200 en el caso de Antofagasta, cantidad suficiente para tener éxito.

El rol a nivel local lo cumple Alejandro Choque Calle, quien explica la tarea que asumirá el grupo de personas, entre el 8 y 17 de junio, cuando lleguen y se vayan las delegaciones de Uruguay, Paraguay y Jamaica, en la medida que vayan jugando sus partidos.

facilitar estadía

Choque expone que se inscribieron 300 postulantes en una página web y la ANFP filtró a los que cumplían los requisitos.

Él se reunió con ellos y les dio una charla de lo que es la Copa y cuál sería su labor, que consiste en "colaborar, ayudar, proporcionar y facilitar a los asistentes todos los medios y recursos que puedan utilizar".

Específicamente, los voluntarios darán orientación de hotelería, ubicación, centros de entrenamiento para los seleccionados. Incluso, recibirán a las visitas en el mismo aeropuerto y los acompañarán a sus respectivos recintos de alojamiento y alimentación: charrúas y guaraníes en Enjoy y Jamaica en Terrado.

"No hay que olvidar que vendrán autoridades de la Conmebol y ANFP, árbitros, políticos, veedores de jugadores, medios de comunicación, como Fox Sport TV que transmitirá los encuentros: el 13 Uruguay-Jamaica y el 16 Paraguay-Jamaica", expone.

Choque aclara que "los voluntarios no recibirán remuneración, que su labor es por satisfacción de ser útiles en un gran torneo".

Con goleadas partió torneo "Predeportivos Escolares"

locales. Representativos de la ciudad se impusieron con facilidad a elencos de las diferentes comunas de la región.
E-mail Compartir

Las contundentes victorias del Colegio San Luis, San José, Isma y Liceo Andrés Sabella destacaron en las primeras fechas de la Liga de Básquetbol de los Juegos Predeportivos Escolares que ejecuta a nivel regional el Ministerio del Deporte.

La competencia reúne a equipos de damas y varones de la serie sub 12 de unidades educativas municipales, subvencionadas y particulares de la capital regional, que juegan en diferentes recintos.

La Seremi del Deporte, Nancy Cortés, recordó que los Juegos Predeportivos Escolares representan la primera fase del Sistema Nacional de Competencias Deportivas diseñado para potenciar el desarrollo del deporte de los alumnos del país.

El programa se ejecuta en las comunas de Antofagasta, Calama y Taltal y considera la participación de cerca de 1500 alumnos de entre 9 y 12 años de 38 unidades ejecutivas.

Resultados

En damas, el Instituto Santa María mostró su ssuperioridad cestera al imponerse por 56-0 a la Escuela E-80 "Arturo Prat Chacón" y Liceo Andrés Sabella 42-4 al Colegio Lidia Moreno.

El Colegio San Luis le ganó 25 a 0 al representativo de la Escuela D-72 y el Colegio San José doblegó por 20 a 0 al Colegio Eben Ezer.