Secciones

Hacienda: gremios solicitan al nuevo ministro diálogo y alejar incertidumbre

E-mail Compartir

Los directivos de los principales centros empresariales del país le pidieron al nuevo titular de Hacienda que desarrolle su labor con más diálogo y despeje las incertidumbres que se mantienen en la economía.

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas, dijo que "es fundamental fortalecer la relación de confianza entre todos los actores sociales e ir despejando las incertidumbres pendientes, de manera de mejorar las expectativas".

"Vamos a poder entrar en la agenda de Hacienda, cosa que no habíamos hecho", dijo Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH).

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), Jorge Mas, planteó que uno de los desafíos del nuevo gabinete es "un mayor diálogo y voluntad de entendimiento con el sector privado".

El presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, comentó que "esperamos que los cambios en Interior, Hacienda y Trabajo tengan como principal objetivo avanzar en la confianza, el crecimiento, el diálogo y la transparencia".

"Nos ponemos a disposición del nuevo gabinete para colaborar con toda la experiencia, de todos nuestro gremios y de las 3 mil empresas representadas", añadió.

Junto con agradecer la designación de la Presidenta Michelle Bachelet, el nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que espera conocer los equipos e interiorizarse de su trabajo antes de tomar definiciones más específicas. "Es el momento de ir a trabajar, todavía no quiero hacer ningún tipo de declaraciones, tengo que juntarme con los equipos", sostuvo.

El economista explicó que llega con la "pequeña desventaja" de ser nuevo en el equipo ministerial, por lo que ponerse al día "es primordial".

Valdés no quiso entrar de lleno a sus énfasis en materia económica: "Primero tengo que trabajar para contestar esas preguntas", aclaró.

Nunca antes desde la recuperación de la democracia (1990) un ministro de Hacienda había caído en un ajuste ministerial. Arenas dejó la cartera en medio de una lenta reactivación de la economía, que en 2014 creció 1,9%.

su carrera

Valdés es ingeniero comercial de la Universidad de Chile y Ph.D en economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y militante del PPD. Al momento de su nombramiento se desempeñaba como presidente ejecutivo del Banco Estado.