Secciones

Primeros avances para terminar obras de polémico hospital

contrato. Ministerio de Salud accedió a negociar con síndico de quiebra por proyecto detenido hace dos años.

E-mail Compartir

En julio se cumplen dos años de la demanda que presentó el consorcio Comsa Pilasi en contra del Servicio de Salud de Antofagasta por el término anticipado de contrato, instancia que ha implicado una serie de trabas para retomar las obras del nuevo Hospital Carlos Cisternas (HCC). Sin embargo, después de todo este tiempo y de haber negado conciliaciones, el Ministerio de Salud decidió negociar.

Lo anterior implica que de llegar a un acuerdo con el síndico de quiebras, que representa al consorcio, se acabaría el juicio, no sería necesaria la toma de razón de la Contraloría y las obras se retomarían. De lo contrario, el proceso sería más largo, debiendo superar las barreras legales para luego concluir con una licitación.

El jueves un abogado del SSA, dos del ministerio, más los del síndico de quiebras se reunieron a analizar el escenario y de acuerdo a lo que explicó el gerente de Operaciones de Pilasi, Jaime Pilasi, "entramos en una etapa de negociaciones. Nosotros debemos valorizar las obras por ejecutar, más unas modificaciones que desconocemos y presentar un presupuesto antes de tres semanas".

oferta

Pilasi precisó que de aceptar la nueva oferta, están dispuestos a solicitar sólo el monto adeudado, que está en juicio, pues lo que buscan es que se les pague por el trabajo realizado y no por daños o perjuicios. Agregó que siempre han estado dispuestos a terminar las obras, por el bienestar de la comunidad loína.

Un nuevo hospital para Calama ha sido la consiga ciudadana por muchos años y a pesar que en un momento pareció un sueño que se estaba concretando, pasó por diversos problemas administrativos que lo dejaron durante dos años prácticamente abandonado y sin esperanzas de cambio.

proceso

Este proyecto inició su proceso el 30 de noviembre de 2009, cuando el Servicio de Salud de Antofagasta llamó a licitación. En ese momento se ofrecieron 34.500 millones de pesos para la ejecución de las obras, monto que incluía todos los impuestos vigentes y los derechos de inspección de los servicios anexos y un plazo de ejecución de 730 días.

El 15 de abril de 2010 se hizo la adjudicación al consorcio Comsa Pilasi por un monto que superaba 30.880 millones de pesos y en un período de 657 días. El contrato se firmó el 22 de abril y el inicio de las obras se estimó para el 10 de agosto del mismo año y se extenderían hasta el 5 de junio de 2012.

Problemas

90 días tardaron en definir dónde sería construido el hospital.

Luego aparecieron problemas en ductos eléctricos y la mandante solicitó modificar 30 mil metros cuadrados del cielo del edificio.

El 24 de mayo de 2013 fue informado el término del contrato al consorcio Pilasi por diversas irregularidades.

Destituyen a directora de Salud y la alcaldesa suma otra baja en equipo

Paralización. La enfermera Iris Zapata habría sido desvinculada por conflicto con funcionarios de los Cesfam y distanciamiento con jefe de la CMDS, Eslayne Portilla.
E-mail Compartir

Una nueva baja sufrió ayer la administración de Karen Rojo luego que fuera destituida la directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Iris Zapata, debido al conflicto con una parte de los funcionarios de la repartición y el secretario ejecutivo (s) Eslayne Portilla.

Esta es la décima salida de un funcionario con un cargo de confianza desde que Rojo asumiera el mando de la casa consistorial en diciembre de 2012.

La ahora exdirectora no ocultó su sorpresa por la forma en que fue informada de su destitución, aunque aseguró que era algo que veía venir por la mala relación laboral mantenida con Portilla.

"Hoy (ayer) tenía una actividad de prensa con la alcaldesa y no me permitieron ir. Me llamaron a las 12.40 horas a la oficina del señor Portilla, donde él me informa que terminan mi relación laboral", dijo Zapata.

Agregó que "ahí le pregunto que hasta cuándo debía quedarme para ordenar el tema administrativo propio de mi cargo. Pero él me dijo que no, que debía irme antes de la tarde de la oficina porque se iba a reunir con el equipo de trabajo", señaló.

Causas

Sin embargo, la permanencia de Zapata en el cargo estaba en la duda después de dos semanas en paro de los profesionales de los consultorios, quienes exigían su salida debido a una supuesta mala gestión y malos tratos.

La alcaldesa sostuvo a lo menos tres reuniones con estos dirigentes gremiales, quienes esperaban una resolución de la jefa comunal, quien en su momento dijo que evaluaría la permanencia de la jefa de la salud primaria.

Rojo en definitiva habría resuelto la salida de Iris Zapata por presiones políticas y gremiales, ya que la afectada dijo que hasta el jueves contaba con la confianza de la alcaldesa

Sin embargo, ayer fue Eslayne Portilla quien en compañía de un abogado de la CMDS comunicó a Iris Zapata su desvinculación en forma inmediata, lo que fue aceptado por la enfermera.

Sobre los motivos de su destitución, Zapata esgrimió falta de manejo del conflicto con los funcionarios de los Cesfam.

"El paro comenzó luego de una carta que los funcionarios redactaron en enero con sus peticiones y que yo recién vine a conocer el 14 de abril por parte del señor Portilla y la presidenta de los trabajadores de los Cesfam", comentó.

Factor Portilla

Otro de los factores que explicarían la salida es la pésima relación laboral con Eslayne Portilla desde que el excandidato UDI llegara a la CMDS.

Iris Zapata afirmó un mal trato por parte de su superior, además de denunciar supuestos malos manejos en su gestión.

"Devolvió una cantidad importante de millones al Servicio de Salud a través del municipio sin haber hecho la evaluación que corresponde. Nosotros tuvimos conocimiento de esa planilla que eran $250 millones, de los cuales ya habíamos rendido la mayor parte de ellos. Esto porque los habíamos utilizados y rendidos en el plazo que el SSA había establecido", resaltó Zapata.

Pero las acusaciones de la exdirectora van más allá del manejo administrativo del área, acusando constantes malos tratos por parte de Eslayne Portilla.

"Hemos tenido situaciones donde él ha sido duro, brusco y amenazador. Desde que comenzó el conflicto con los trabajadores en abril, ya no hablábamos. Respondía mis correos de forma inadecuada y si habían reuniones simplemente no me invitaba. Hubo varias faltas de respeto, entró en distintas oportunidades a mi oficina con golpes de puerta y todos los funcionario estaban de testigo. Además de alzar la voz me trato de desleal, mentirosa y manipuladora", continuó.

También señaló que no ha hablado con la alcaldesa Karen Rojo, pero espera hacerlo en las próximas semanas.

"Yo ya no soy funcionaria de la CMDS, así que pediré una audiencia con ella como una ciudadana más", concluyó la destituida directora.

descargos

En tanto, el director ejecutivo (s) de la CMDS, Eslayne Portilla, negó completamente las acusaciones de la exfuncionaria municipal, asegurando que su salida responde a una mala evaluación de desempeño como encargada de la salud municipal.

"Yo lamento la salida de la directora pero esto responde a una revisión que se viene realizando desde hace algún tiempo al interior de esta administración. Como jefe suplente yo igual hago una evaluación y aquí vienen cosas desde hace dos años", afirmó Portilla.

Al mismo tiempo, agregó que este cambio radica en una nueva visión que tiene la administración municipal, donde Zapata no era compatible.

"Estos son cargos de confianza en donde se te invita a participar y si te piden el cargo, uno debe irse y dar las gracias", agregó.

Portilla negó conflictos con Iris Zapata, afirmando que siempre existió una buena relación laboral entre ambos.

"Nunca hemos tenido problemas laborales. Yo llevo un año y medio acá y nunca hemos tenido dificultades. El tema es que las evaluaciones no son buenas. Yo hice el diagnóstico y para lo que viene, nosotros necesitamos una nueva mirada, ponerle un sello a la administración de la alcaldesa. Pero de problemas nunca y me sorprende", dijo.

Pero los descargos de Portilla no quedan ahí, ya que comenta que las acusaciones de Zapata tienen directa relación a la evaluación a la cual fue sometida.

"A mí me parece que sus declaraciones son porque perdió el cargo y está sentida. Eso es malo porque estos son cargos prestado", finalizó el director ejecutivo (s) de la CMDS.

Iris Zapata

Exdirectora de Salud CMDS