Secciones

Dios mío, pero qué te hemos hecho

E-mail Compartir

Hablar de cine Francés, sobre todo en su época clásica (principios de siglo), es referirse a experimentación artística y vanguardia cinéfila, no sólo porque fueron, matemáticamente, los primeros, sino porque, además, históricamente, sus propuestas han sido de una experimentación muy interesante.

Sin embargo, esa misma ansia por lo nuevo, le trae críticas feroces como sesudo e incluso aburrido. No obstante lo anterior, lo último que se ha privilegiado en sus cintas más internacionales (Amelie, intocables, el artista) son filmes algo predecibles, políticamente correctas y pese a dejarnos con una sonrisa fácil, lo que muchas veces queda de fondo, es un sabor agridulce y claramente olvidable.

"Dios mío, pero qué te hemos hecho" (Philippe de Chauveron), la última de las películas francesas altamente difundida, es un filme que plantea una temática muy actual, como lo es la interculturalidad. Es así que el filme aborda las relaciones de una familia conservadora, que tiene cuatro hijas, tres de las cuales se casaron con un judío, un chino y un musulmán, respectivamente.

Entonces el propósito de los padres (y el sentido de la película) será "cuidar" a la última hija, para que no desperdicie su vida como sus hermanas. El objetivo, buscar un hombre de bien, católico, decente y por supuesto, blanquito.

Por tanto el choque cultural, será el centro de esta comedia, que bajo el humor de los estereotipos, costumbres y obsesiones de los esposos, va construyendo una oposición normal/anormal con el padre y desde ahí, una réplica de la actual cultura francesa, que se erige como ícono de libertades, pero igualmente lidera la xenofobia europea.

Indudablemente, hacer reír no es fácil (mire las películas gringas, que nos restriegan la peor cara de la risa), pero vale la pena intentarlo con dignidad. Algo de eso hay en este filme. Una propuesta que señala, indica, apunta, pero que finalmente se queda en una buena intención.

¡Francia, qué te hemos hecho!

Definidos los participantes del programa "Academia Norte"

E-mail Compartir

Tras un arduo trabajo de selección, ya fueron clasificados los participantes del nuevo programa busca talentos "Academia Norte", generada, protagonizada y dirigida por nortinos.

Con una alta convocatoria, donde participaron un centenar de postulantes, Antofagasta demostró ser un polo de desarrollo de las artes. Cantantes, bailarines y humoristas esperaron su oportunidad para subirse al escenario más importante de la región, el Teatro Municipal de Antofagasta.

Los clasificados, serán sometidos a una rigurosa academia donde recibirán capacitación por parte de un equipo multidisciplinario de profesionales que los formarán en media training, desarrollo escénico, expresión oral y corporal, entre otras asignaturas.

Seleccionados

Los participantes son: Natalia Carrizo; Juan Rocío Milic; Roberto Sánchez (Imitarap); Miguel Zárate, Javiera Jorquera; Rafael Barrera; Jorge Ancan; Javiera Lisperguier; Ximena Fernández; Maryann Cortés y Jaime Escobar.

Katrina Núñez Farías; Luis García Parra; Franco Tirado Riveros; Nicole Bravo; Sonia Irribarra; Patricio Moya; Carlos Rozas; Cristian Crity; Gonzalo Medero ; Liseth Veniz ; grupo La Quimi-K; Víctor Parra; Ignacio Campos; Carlos Zárate (Revolución Humor); Claudia Lira; Ian Moreno y Elizabeth Arrué.

Dentro de los seleccionados que serán parte de Academia Norte, figuran varios menores de edad. Sus nombres serán dados a conocer previa autorización notarial de sus padres.

Estados Unidos tendrá una Presidenta en filme "El día de la independencia"

actriz. Sela Ward sará la Mandataria en la secuela de la recordada cinta de 1996.
E-mail Compartir

Aún no ha llegado el momento en que una mujer encabece el gobierno en Estados Unidos. Hillary Clinton es candidata a ser la primera que ocupe ese rol, pero aún falta para que se defina quién sucederá a Barack Obama. Sin embargo, Hollywood se ha adelantado varias veces a la historia y ha puesto a mujeres en la oficina Oval.

Ayer se confirmó que la actriz Sela Ward, conocida entre otros papeles por interpretar a la novia de Dr. House Stacy Warner en esa exitosa serie de televisión, encarnará a la Presidenta de Estados Unidos en la esperada secuela de "El día de la independencia".

La noticia de que la ganadora de un Globo de Oro por su papel en "Once and again" será la Presidenta la anunció a través de su cuenta de Twitter el director de la película, Roland Emmerich. "Emocionado por anunciar que Sela-Ward 'juró' oficialmente como parte del elenco de #IndependenceDay2", publicó el realizador, que además encabezó la primera parte de la cinta de ciencia ficción.

Según informó el portal Deadline, el personaje de Ward se llamará Lanford.

En la película original de 1996, el Presidente era interpretado por Bill Pullman, quien ya ha sido confirmado para la segunda entrega, que se situará 20 años después de la primera parte. Ward encarnará a la sucesora del personaje de Pullman.

Para la secuela del filme de ficción también han sido confirmados Jeff Goldblum (quien también participó en la primera cinta), Vivica A. Fox, Judd Hirsch, Liam Hemsworth ("Los juegos del hambre") y Charlotte Gainsbourg ("La ciencia del sueño").

Las otras presidentas

Pero la primera vez que una mujer encarnó a una jefa de Estado en Hollywood fue la actriz Geena Davis, quien en la serie "Commander in Chief" interpretó a Mackenzie Allen, la primera Presidenta de Estados Unidos. Sin embargo, la serie no tuvo gran éxito y fue cancelada tras sólo una temporada en 2006.

Una exitosa serie que tuvo a una mujer liderando la Casa Blanca fue "24". En ella, Cherry Jones interpretó a Allison Taylor en la séptima y octava temporada del programa.

Otra que llegó a ocupar el sillón de la Casa Blanca en una ficción televisiva fue Julia Louis-Dreyfus, quien comenzó como vicepresidenta en la comedia de HBO "Veep" amasando cada vez más poder, hasta convertirse en Presidenta en el cuarto ciclo, que se emite actualmente por la señal de cable.