Secciones

Nervios "elásticos" ayudan a ballenas a capturar presas

E-mail Compartir

Las ballenas rorcuales (entre las que se encuentran la ballena azul y la de aleta) tienen en la boca y la lengua una estructura única de nervios que pueden doblar su longitud y luego recogerse como si se tratara de un cable elástico, según un descubrimiento de la Universidad de British Columbia (UCB). Esos nervios elásticos explican cómo las grandes ballenas son capaces de desplegar una bolsa de grandes dimensiones bajo la boca para capturar gran cantidad de presas cuando se sumergen para alimentarse. "Este descubrimiento era totalmente inesperado y diferente a las otras estructuras de nervios que hemos visto en los vertebrados, cuya extensión es mucho más fija", según Wayne Vogl, uno de los autores del estudio.

cafetera creada especialmente para el espacio preparó el primer espresso en órbita

primicia. La astrounauta italiana, Samantha Cristoforetti, tomó café en la Estación Espacial.
E-mail Compartir

La primera mujer italiana en el espacio es también la primera que ha preparado un espresso en órbita.

Durante el fin de semana, la astronauta Samantha Cristoforetti encendió la primera cafetera espresso en el espacio exterior y subió a Twitter una foto de ella misma desde la Estación Espacial Internacional, sorbiendo café de una taza especialmente diseñada para la ingravidez.

Para la ocasión especial, se puso la parte de arriba de su uniforme de Star Trek.

"Café: la mejor suspensión orgánica jamás inventada", dijo Cristoforetti por Twitter. "Un espresso acabado de colar en una taza de gravedad cero".

Cristoforetti, quien regresa a la Tierra la próxima semana tras una misión de medio año, por poco se queda sin café. La cafetera italiana experimental, llamada ISSpresso (las siglas en inglés de la estación son ISS), debía llegar en enero, pero demoró hasta abril.

¿Le habrá gustado el espresso espacial? No dijo nada, pero debe ser mejor que el café instantáneo de la NASA, que se toma a través de una pajilla de un recipiente cerrado. Y mostró una gran sonrisa ante las cámaras.

Alianza

Lavazza, fundada hace 120 años e icono italiano del café espresso, y la firma de ingeniería Argotec, con sede en Turín, se unieron para el proyecto con la Agencia Espacial de Italia, y quedaron encantados de ver su plan funcionar a 418 kilómetros de altura.

"Hoy la Estación Espacial Internacional se siente un poco más como el hogar", dijo Lavazza en Twitter.

La cafetera especial usa pequeñas cápsulas de café, de las cuales se enviaron 15 con la cafetera a la estación, a bordo de la nave de carga SpaceX, así como cinco cápsulas para purgar el sistema. Si la tripulación de seis personas lo solicita, hay más cápsulas de café esperando en tierra.