Secciones

Cobreloa saldrá a vencer a Ñublense por vergüenza deportiva en Chillán

castigo. Club apelará el descenso por secretaría determinado por la ANFP en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, organismo con sede en Suiza y que es reconocido por la FIFA.
E-mail Compartir

Sí bien el registro de Cobreloa ante Ñublense jugando en Chillán no resulta del todo positivo, ya que en el último duelo disputado en el 2013 repartieron puntos al igualar 1-1, ahora la historia es diferente en cuanto el plantel minero se juega la "vergüenza deportiva" y la opción de mantenerse en la división de honor.

Pero para concretar dicho objetivo lo primero que tienen que hacer es "ganar o ganar" y después apelar a la sentencia de la segunda sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, que determinó por tres votos a favor y dos en contra el descenso por secretaría de Cobreloa tras la denuncia presentada por los clubes de Ñublense y Audax Italiano por la situación de que Alejandro Hisis se sentó en el banco de la escuadra naranja en los partidos disputados ante Iquique y Huachipato.

Según señala el artículo décimo de la sentencia emitida: "Que atendido lo razonado precedentemente no estamos frente a la situación de establecer conductas infraccionales por analogía, por cuanto este Tribunal ha interpretado las normas de la manera como se ha razonado y, en el caso en estudio, se ha concluido que el artículo 53 contempla al Director Técnico y al Ayudante Técnico o Entrenador Ayudante, por ende, el Club Cobreloa ha cometido la infracción denunciada al tener un ayudante técnico o entrenador ayudante de forma antireglamentaria, cumpliendo funciones que el artículo 53 prohibe".

La sentencia fue acordada con el voto en contra de Jorge Aguilar Vinagre y David Martínez Aránguiz, quienes estuvieron por confirmar la sentencia apelada, atendido los fundamentos en ella expuestos. Mientras que a favor de sancionar a Cobreloa fueron el presidente, Diego Simpertigue Limare, además de Stefano Pirola Pfingsthorn y Carlos Torres Kameid.

La resolución determinó que Cobreloa perdiera tres puntos de los cuatro que inicialmente estaban solicitando de los duelos correspondientes a los encuentros jugados ante Deportes Iquique (0-0) y Huachipato (6-0).

"Ganar o ganar"

Lo que sigue, es que primero Cobreloa tiene que "ganar o ganar" a Ñublense, en el encuentro correspondiente a la décimo séptima fecha del Torneo de Clausura de la ANFP 2014-15, que se disputará esta tarde, a las 15.30 horas, en el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán. Y en forma inmediata proceder a estampar el reclamo formal al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), organismo ubicado en Suiza y que está reconocido por la FIFA, con el fin de revertir el fallo que lo manda por secretaría a la Primera B.

Posibles Escenarios

Aquí se pueden establecer dos escenarios, ya que el fallo final podría demorar entre seis y un año medio, aunque también podría darse un procedimiento express o expedito, como el que usó Barcelona en el tema de los menores, en donde el TAS emita la orden diciendo "resolvimos en tal o cual sentido", y recién en dos o tres meses salgan los fundamentos de dicha sentencia.

Esta situación podría ser la menos complicada para el fútbol nacional, ya que en caso contrario se avizora un complejo escenario, ya que el fallo final, estiman, puede demorar "de seis meses a un año y medio", y esto podría atrasar el inicio del próximo campeonato.

Es por esta razón que existe un "procedimiento express" que acorta los tiempos de resolución, según detalló el experto en derecho deportivo que ha litigado en el TAS, Ariel Reck.

El experto explica que la petición de no innovar (o no ejecutar sentencia hasta que el caso lo revise el TAS) puede ser una buena medida.

"Hay antecedentes a favor y en contra. El Tribunal evalúa si tiene apariencia de derecho la petición. No es muy común que se acepte el no descenso, pero hay casos donde el TAS ha dictado medidas de no quitar puntos o autorizar a un equipo a jugar la Champions aunque haya sido excluido", explicó Reck.

Además, agregó que existe la opción de que se considere la orden de no innovar, debido a que "si el TAS entiende que la norma no es tan clara, puede que acoja la medida. Hay elementos para que el TAS acoja la orden de no innovar que evite el descenso de Cobreloa", señaló.

Claramente si todo esto ocurre, el escenario se ve más que complejo para el fútbol chileno. Todo dependerá de lo que pase esta tarde, a partir de las 15.30 horas, en donde Cobreloa enfrentará a Ñublense en Chillán.