Secciones

Paraguay tomará la Copa América como preparación para las Eliminatorias 2018

visita. Delegación guaraní dio su visto bueno para los estadios Regional "Calvo y Bascuñán" y "Juan López", y las cuatro canchas de entrenamientos.
E-mail Compartir

Como primero hicieron los uruguayos, la delegación de la Asociación Paraguaya de Fútbol dio su visto bueno a los estadios Regional "Calvo y Bascuñán" y "Juan López" y sus respectivas infraestructuras para entrenar y competir en ellas la Copa América 2015.

Ello se dio ayer, tras un recorrido por las dependencias de los recintos, en los que se trabaja afanosamente por finiquitar las terminaciones para tenerlos listos dentro del tiempo estipulado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Tres personeros vinieron desde Asunción a inspeccionar los coliseos, el preparador físico Jorge Pidal, el asesor deportivo de la Asociación paraguaya, Gonzalo Belloso, y la jefa de prensa Gilda Arrúa.

recorrido

Pidal encontró "todo muy bien y contentísimo de visitar la ciudad y ver las obras a poco de arrancar la Copa, además de felicitar a quienes hacen todo esto, así que muy conformes".

El PF comentó que la base guaraní estará en La Serena, por lo que anunció que el 14 de junio la delegación paraguaya se viene a Antofagasta para preparar su partido con Jamaica, que será el martes 16 de ese mes.

De cómo está la preparación del combinado, el cuerpo técnico que encabeza el argentino Ramón Ángel Díaz le ha hecho jugar "algunos amistosos con un seguimiento muy profundo de todo los jugadores, con la mejor perspectiva para hacer una buena Copa".

En torneo 2011, con la conducción técnica del también trasandino "Tata" Martino, Paraguay alcanzó al final que perdió ante Uruguay. Después vino un proceso de cambios, con los guaraníes sufriendo mucho en las Eliminatorias para Brasil 2014.

"Tenemos rivales muy difíciles, como son Argentina y Uruguay, que son equipos top. Y como estamos en una etapa de recambios, la idea es prepararnos para las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Ese es nuestro objetivo, pero también hacer una buena Copa América para poder proyectarnos al futuro", enfatizó.

Jamaica se ve como el copero más débil. Pidal apuntó que "pasó en el Mundial, donde selecciones que a priori parecían rivales de poco nivel terminaron haciendo un excelente papel, como Costa Rica, por eso respetamos a Jamaica".

De Chile señaló que "lo veo muy bien, hizo gran Mundial y esta Copa será importante para el país, además de ser local con buenos jugadores".