Secciones

Mayweather Jr. quiere hacer "historia" y Pacquiao invitó a una "buena pelea"

combate. Los púgiles ya vivieron su primera polémica: las dudas por los guantes del estadounidense.
E-mail Compartir

Enemistad con un dejo de deportividad. Así se vivió ayer la esperada conferencia de prensa de Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, uno de los pocos eventos que logrará reunir a los pugilistas previo al combate del sábado.

"Quiero invitar a todos a que sean testigos este sábado a una buena pelea entre Mayweather y Pacquiao", dijo Pacquiao.

Con menos aires de divismo, el filipino agregó que "no somos enemigos, solo estamos haciendo nuestro trabajo".

Mayweather Jr. agregó que "queremos hacer historia en el boxeo. Me siento bien, me siento fuerte".

Los boxeadores volverán a recluirse con sus respectivos equipos hasta mañana, cuando se realice la tradicional ceremonia de pesaje, que se efectuará en el Grand Garden Arena de Las Vegas.

polémica por guantes

Fuera de la danza de millones y el primer cara a cara entre los deportistas, la animosidad entre ambos rincones sigue dejándose sentir.

El último episodio provino del entrenador del filipino, Freddie Roach, quien pidió examinar los guantes que ocupará el estadounidense en el combate.

Para el preparador de Pacquiao, los guantes de Mayweather Jr. podrían tener materiales no permitidos.

"Grant (marca que hizo los guantes) los confeccionó a mano y quiero saber qué usaron, qué hay dentro y qué materiales tiene", acusó.

Los guantes solo pueden contener gel o crin de caballo.

Mayweather Jr. usará guantes de colores con la inscripción TBE ("El mejor de todos los tiempos"), y son más acolchados en la parte de los nudillos, pues allí tuvo lesiones en combates anteriores.

la danza de millones

Entradas agotadas en menos de un minuto, récord de abonos de televisión, una bolsa millonaria y muchos negocios más: el "combate del siglo" promete una lluvia de dinero sin precedentes en la historia del boxeo.

Los ingresos totales por el combate del sábado en el MGM Grand Casino de Las Vegas alcanzarán los US$300 millones, según estimaciones citadas por DPA, y no se descarta que asciendan incluso hasta los US$400 millones.

Números que solo pueden ser comparados en Estados Unidos con lo que genera el Super Bowl del fútbol americano.

La venta de las 16.500 entradas ya recaudó US$72 millones, una cifra que triplica el último récord en un combate boxístico. Apenas 500 de ellas fueron puestas a la venta para público -la semana pasada- y desaparecieron en menos de un minuto. "Esperemos que la pelea dure más que la venta de entradas", comentó irónico el diario New York Daily News.

Otras fuentes de ingresos vienen de auspicios (US$11 millones), los derechos de transmisión (US$35 millones) y el merchandising (US$1 millón).

A lo anterior hay que añadir US$10 millones por la transmisión interna en los casinos de MGM en la avenida Las Vegas Strip, para lo cual se vendieron 50.000 entradas.