Uruguay aprueba a Antofagasta como sede de la Copa América 2015
recorrido. Delegación charrúa visitó las canchas del Estadio Regional y Juan López y se mostraron satisfechos por los trabajos realizados con miras al evento deportivo.
Buen examen rindió la sede Antofagasta de la Copa América 2015, en la visita inspectiva que realizaron entidades nacionales e internacionales a la infraestructura local, distribuidas en el Estadios Regional "Calvo y Bascuñán" y Parque "Juan López".
Lo mejor es que los principales anfitriones, que fueron los cuatro integrantes de la delegación de la Asociación Uruguaya de Fútbol, encontraron "todo muy bien", como para que su selección se venga "sin temores" el 9 de junio a instalarse en la ciudad, a la espera de su partido con Jamaica.
También estuvo Carabineros, liderado por el subprefecto de los servicios, comandante Edgardo Ponce, grupo que estuvo temprano para evaluar que todo quede listo para ofrecer 100% de seguridad a los protagonistas del juego, lo mismo que a los espectadores.
satisfechos
La delegación uruguaya estuvo compuesta por Eduardo Belza, gerente de selecciones nacionales; Roberto Pastoriza, secretario del área; Ignacio Alonso, secretario de asuntos económicos, y José Herrera, preparador físico de la selección mayor.
El PF señaló que "quedamos muy conformes, muy satisfechos con lo visto, con un tratamiento a la cancha principal para rebajar el pasto, por lo que quedará aún en mejores condiciones.
¿Le parece bien 20 milímetros?
-Perfecto, porque son las normas internacionales que maneja la FIFA.
¿Y las canchas de entrenamiento?
-Como son nuevas, creemos que dentro de un mes estarán mejor. Así que nos vamos muy conformes con lo visto.
chile candidato
¿Cómo va la preparación de su selección?
-Estamos a la expectativa de cómo termina la temporada, ya que tenemos la mayoría de los jugadores en Europa. Les hacemos un seguimiento semanal y a diario, porque recién el 1 de junio los tendremos con nosotros.
¿Tendrán a todas sus estrellas?
-Los tendremos a todos, salvo Luis Suárez, quien está con una sanción FIFA, pero del resto los tendremos a todos en condiciones.
Uruguay debe defender el título ganado en 2011 y la supremacía sudamericana: 15 títulos contra 14 de Argentina...
-Es cierto, tenemos esa doble responsabilidad. La historia futbolera de Uruguay lo exige que vengamos a ser protagonistas, y lo haremos con mucha expectativa.
¿Será de nivel esta Copa América?
-Será muy competitiva, con varias selecciones candidatas, incluido Chile, y no sólo por ser local, sino por lo antecedentes y por la actuación que tuvo en el último Mundial. La "Roja" es candidata al título.
nunca dudamos
Sobre la satisfacción de los uruguayos respecto de sede, la alcaldesa Karen Rojo señaló que "nosotros nunca dudamos que el trabajo que hacíamos iba a rendir frutos, como sucede en estos momentos".