Secciones

Orquesta Sinfónica y Apachekta en concierto

invitación. Hoy a las 20.30 horas.
E-mail Compartir

Como una forma de incentivar las propuestas musicales con un sello de "nortinidad", es que nuevamente la Orquesta Sinfónica dirá presente en la Filzic 2015, con un concierto de gran valor folclórico junto al grupo Apachekta, hoy a las 20.30 horas, en el escenario principal de la feria.

El concierto denominado "Renaciendo en mi cultura", título que le da el nombre al último álbum de Apachekta. Un viaje por los sonidos nortinos que durará una hora y 20 minutos y será dirigido por el maestro Christian Baeza. Los arreglos musicales fueron de Ismael Torres y la dirección musical estuvo a cargo de Edie Jiménez. El concierto tendrá una composición de 11 temas, de los cuales 8 serán con la OSA. Además habrá relatos que le dan el sustento a la propuesta musical.

Patricio Manns arriba con su libro "Los dolores del miembro fantasma"

clásico. Además el cantautor y poeta tiene preparada una presentación con lo mejor de su música.
E-mail Compartir

Cantautor y escritor chileno, destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena. Patricio Manns viene a ratificar el vasto horizonte poético que recorre su obra literaria y musical. Conocedor pleno de las formas poéticas, autor del aclamado tema "arriba en la cordillera", considerada una de las canciones más influyentes de la música chilena del siglo XX, llega a la Feria del Libro para presentar su último trabajo literario "Los dolores del miembro fantasma" (LOM Ediciones).

Centrados en una existencia de gran carga erótica, los poemas reunidos en este libro recuperan el goce y el dolor de un cuerpo enardecido, cuyo recorrido personal lo llevará inevitablemente al cuerpo social de América y su historia.

Patricio Manns presentará su nueva obra hoy a las 17.00 horas en el Café Literario. El músico ha desarrollado una dilatada obra como novelista, ensayista y poeta. En Europa realizó una interesante trabajo junto al grupo Inti Illimani, con quienes grabó canciones emblemáticas como "Palimpsesto", "Vuelvo" y "Sambalandó". Escribió además valiosas novelas como: Buenas noches los pastores, Violeta Parra: La guitarra indócil, Currículum Mortae y Actas de Marusia.

trayectoria

Manns es también autor teatral y compositor. En octubre del 2000 su obra La lámpara en la tierra represento a Francia en el Festival de Teatro de Berlín y se ha presentado en los mejores teatros de Francia. Su poemario Memorial de Bonampak (1995), reeditado 2004 por Brosquil España, resume los pesares del pueblo maya desde la Conquista hasta hoy.

En noviembre de 2010, su novela "El lento silbido de los sables" es presentado en la Feria del Libro de Santiago por José Miguel Varas y José Bengoa. En noviembre de 2012 su novela "El corazón a contraluz" es editada por 1era vez en Chile y se presenta en la Feria del Libro de Santiago al igual que la 3 edición de Cantología. En noviembre de 2013 su novela "La conjetura escita" es presentada en la Feria del Libro de Santiago y luego en la Feria del Libro de Viña del Mar por Alejandro Lavquén.

música

Sin duda, la música es parte importante de la quinta versión de la Filzic, es por ello que dos grandes de la música chilena, como lo son Patricio Manns y Fernando Ubiergo, llegarán a Antofagasta para ofrecer un recorrido por su trayectoria musical para el deleite de sus seguidores. Ambos artistas de reconocida popularidad se presentarán de forma gratuita en el escenario central de la feria ubicada en Bolívar #255.

Con 25 discos publicados, Patricio Manns, autor del aclamado tema "arriba en la cordillera", estará presente con su música en la Filzic el próximo 28 de abril a las 20 horas.