Secciones

Bamba Ré y Banda Pulmón pondrán el ritmo

sonido. Música local tendrá su espacio.
E-mail Compartir

Dos grupos con sello antofagastino serán los encargados de animar la noche en la Feria del Libro. La primera agrupación en saltar al escenario es la banda de música folk Pulmón compuesta por 9 músicos. Su presentación está programada para las 20 horas.

Más tarde será el turno del grupo local Bamba Ré. La banda con más de dos años de formación mezcla sonidos propios del reggae con temas originales y reversionando canciones de grupos como Los Pericos, Los Cafres, Gondwana, Cultura Profética y más.

Ambas bandas son reconocidas en la escena musical antofagastina participando activamente en tocatas y conciertos y esta noche ofrecerán lo mejor de su repertorio al público presente en el encuentro literario.

"Yo, Evita", la obra que muestra a la mujer tras el personaje político

montaje. Compañía de teatro argentina se presenta hoy en la Feria del Libro Zicosur.
E-mail Compartir

Adorada y a la vez odiada por millones de argentinos, lo que jamás provocó fue la indiferencia. Eva Perón fue una figura que rompió todos los precedentes históricos en la política argentina. Su presencia puso a las mujeres argentinas en la escena pública de una manera inédita hasta este momento.

Hablar de Eva Perón y no hacerlo desde su rol político resulta casi imposible. Sin embargo ese fue justamente el desafío que asumió la compañía de Teatro de San Miguel de Tucumán con la obra "Yo, Evita". El montaje que se presenta hoy, a las 11.30 horas, en el Predio Ferial de la Feria Internacional del Libro Zicosur, ofrece al espectador una mira a la mujer tras la imagen de la exPrimera Dama Argentina.

"Es un trabajo de mujeres con una visión de Eva Perón desde la mujer que fue, un poco dejando de lado la parte política que es difícil separarla a ella de ese escenario. Nuestra mirada ha sido tratar de mostrar cómo esta mujer en ese contexto histórico político-social se inserta y logra modificar la vida de muchas otras mujeres. La influencia de ella es muy importante para la mujer", explicó la directora de la obra, Liliana Sánchez.

contexto

El montaje que lleva dos años en cartelera se centra en la figura de una periodista, digna representante de la burguesía argentina, quien encara una entrevista con Evita. Dos clases sociales enfrentadas. Ambas se ven de golpe envueltas en un conflicto que tendrá como desencadenante una situación inesperada.

"Encarnar a Eva Perón me pareció un desafió interesante porque es un personaje muy amado y muy odiado en Argentina. Me pareció increíble poder descubrir la personalidad detrás del mito y el personaje político de Eva Perón", enfatizó la actriz que interpreta a Evita, Verónica Andrade.

"Mi personaje es una periodista de la clase alta. Es una mujer de la década del 50 que quería seguir su propio destino y su clase la obliga a respetar sus códigos donde la mujer tenía un mandato de lo que tenía que hacer, es decir, ser la procreadora de los niños que iban a heredar el imperio de los padres. Bajo ese escenario ella entrevista a Eva Perón que está en un espacio que está reservado para hombres y quiere saber cómo ha hecho para llegar esta ahí, no sin antes lanzarle todos sus prejuicios", comentó Beatriz Morán, la actriz tras el rol de la periodista.

En la escenificación del montaje hay videos y fotografías de distintos momentos de la vida de Evita, que enriquecen y vuelven más dinámica la apuesta.

"Ha sido un trabajo arduo porque tuve que conocer bien el texto, donde va cada música ya que es una obra muy sutil y cumple un rol muy importante dentro de la misma", sostuvo Francisco Daniel Albarracín, asistente de dirección.