Secciones

2 mil alumnos esperan limpieza de salas para retomar sus clases

lluvias. Isca y ahora la Escuela D-90 siguen sin actividades producto de los graves problemas sanitarios que tienen por el temporal de marzo.
E-mail Compartir

Cerca de dos mil estudiantes, además de profesores, auxiliares y administrativos del Instituto Superior de Comercio (Isca) y de la escuela D-90 "República Argentina", aún no logran retomar el año escolar 2015 después de las fuertes lluvias de marzo que afectaron sus planteles.

Sin embargo, lo que más complica a estas comunidades educativas es el riesgo sanitario al que quedaron expuestas, por la gran cantidad de fecas de paloma que escurrieron con el agua. Esto contaminó salas y patios con el consiguiente riesgo para los alumnos.

marcha

Si bien la comunidad del Isca marchó la semana pasada exigiendo la sanitización y desratización del recinto como garantía para retornar a clases, en el caso de la Escuela D-90 fueron sus apoderados quienes denunciaron ante la Seremi de Salud una serie de patologías entre los escolares, como alergias y dolores de cabeza, producto de las fecas de paloma.

Carla Venegas, directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), confirmó que los apoderados de la D-90 denunciaron directo a la seremi de Salud problemas por el exceso de fecas de paloma que habrían generado infecciones en los estudiantes.

Agregó que "en el Isca, la CMDS solicitó a la misma seremi que hiciera un sumario para ver si suspendían las clases y en ambos casos se determinó que procedía hacer una limpieza y era conveniente suspender las clases".

Venegas informó que esos trabajos ya comenzaron y que los estudiantes retornarán a clases el lunes 27 de abril.

financiamiento

La directora de Educación dijo que las reparaciones que realizaron para garantizar una vuelta rápida a clases fueron financiadas con fondos de la CMDS y no con los recursos que anunció la subsecretaria de Educación durante su visita a la región (semana pasada).

"Hasta el minuto no han llegado fondos frescos del Gobierno. Desde que estamos en estado de excepción, hemos esperado los fondos de emergencia y aún no recibimos nada", manifestó.

Según Venegas, de los $1.300 millones que comprometió el Gobierno aún no tienen noticias. "Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos, que son fondos de mantención que nos dan para el año y que además son muy pocos", reiteró.

Manifestó estar preocupada por la situación, ya que recibieron denuncias de otros planteles, donde la "sintomatología es la misma": estudiantes y profesores con mareos, dolores de cabeza y alergias producto de la contaminación por fecas de paloma.

seremi

El seremi de Educación, Juan Carlos Vega, dijo que recién ayer recibieron los proyectos del sostenedor municipal para su evaluación, lo mismo que los recursos frescos con los que aún no contaban.

"Los dineros que comprometió la subsecretaria son contraproyectos y recién están llegando. Los traspasos directos tienen que estar fundamentados por la CMDS, que debe aclarar en qué y en dónde se gastarán esos recursos".