Secciones

Trueque literario

E-mail Compartir

Trueque, una palabra antigua y valiosa que simboliza la más arraigada forma de ayudarnos y brindarnos mutuamente, cuando podemos ofrecer lo que tenemos para tomar, de los otros, lo que nos falta. Es así como a lo largo de la historia el trueque o canje ha tenido gran protagonismo -en los más variados y disímiles campos- para el desarrollo de la vida y la sociedad.

El trueque ha servido para los intercambios más diversos. Es así como esta semana, cuando celebramos con mucha alegría el día del Libro, los amantes de la Literatura estamos atentos al quehacer cultural en la ciudad. Me refiero en forma muy especial al "Intercambio de libros" que organiza el Comité de Selección del Libro, organismo que funciona desde el año 1996 al alero de la Dibam Regional, fomentando la lectura y llevando el libro hasta los lugares donde no los hay.

El jueves 23 del presente, desde las 10 de la mañana estarán las integrantes del mencionado comité en el hall central de la Biblioteca Regional, ofreciendo los más variados títulos para que los interesados -adultos o niños- entreguen un libro y se vayan con otro. La idea es que el libro que cedan les haya gustado y así sea, además, un acto generoso y cariñoso. También se puede escribir una dedicatoria, algo que invite al nuevo lector a internarse con entusiasmo en sus páginas.

El libro, un amigo en horas de soledad, un viaje inesperado a lugares impensados, un objeto de valor incalculable cuando encierra en sus páginas la riqueza humana en la más amplia gama de vivencias y colores. Historias que nos pueden rediseñar, encarrilar o simplemente cambiar la vida, acariciándonos el alma con letras embebidas y subrayadas del arte más sublime como es la escritura creativa.

A veces, no queremos deshacernos de nuestros preciados libros, pero tampoco queremos que estén encerrados inútilmente en los armarios del olvido, llenándose de polvo y humedad. Saquemos de paseo a nuestros compañeros de papel y conozcamos a otros ¡Vamos entonces por nuevos amigos!

Cinta sobre Allende será parte de una sección de Cannes

E-mail Compartir

La semana pasada el Festival Internacional de Cannes presentó su selección oficial. Pero el certamen que comenzará el próximo 13 de mayo, tiene más secciones paralelas. Y es en una de ellas que se presentará una película chilena.

Se trata del documental "Allende, mi abuelo Allende", de la chilena Marcia Tambutti, que será exhibida en la Quincena de los Realizadores del festival.

La cinta, que fue realizada por la nieta del exMandatario, es un retrato íntimo del exPresidente, centrado en su parte más humana.

El largometraje formaba parte de la sección oficial del pasado Festival de Guadalajara, pero no pudo estar listo a tiempo y su participación fue cancelada. Es por esto que el paso de la película por Cannes será su debut en la pantalla grande.

El director artístico de la Quincena, Edouard Waintrop, dijo en la rueda de prensa de presentación de la sección que consideró "sorprendente" el trabajo de la chilena, y más teniendo en cuenta que se trata de su primer largometraje.

La madre de Tambutti, la senadora socialista -e hija del exPresidente- Isabel Allende, publicó en su cuenta de Twitter: "Tremendo orgullo selección documental de mi hija a la quincena de realizadores de Cannes. Es reconocimiento a un gran trabajo. Así lo creo".

La sección del prestigioso certamen tendrá lugar del 14 al 24 de mayo y además tendrá representando a Latinoamérica entre sus destacados al colombiano Ciro Guerra por su película "El abrazo de la serpiente".

Para Guerra, será su segunda presencia en el prestigioso festival francés, pues presentó su anterior trabajo, "Los viajes del viento", en la sección Un certain regard en 2009.

Waintrop afirmó que ya conocía bien la obra de Guerra y que el comité de selección vio pronto que era una película que debía figurar en la selección por su calidad.