Secciones

Un periodista asumiría como concejal hasta fin del periodo

política. Comenzó la búsqueda de nueva autoridad tras renuncia del pediatra Antonio Cárdenas.

E-mail Compartir

Con la aceptación de la renuncia del pediatra Antonio Cárdenas Tadich a su cargo de concejal, votada el miércoles de la semana pasada, comenzó la búsqueda de la persona que ocupará el cargo durante los 18 meses que restan de la administración.

Por ley, el nuevo concejal debe salir de la lista donde se originó la vacante, lo que deja las posibilidades reducidas a sólo dos candidatos: el actual seremi de Bienes Nacionales, Arnaldo Gómez Ruiz, y el periodista Eduardo Parraguez Córdova.

Gómez tiene la primera opción por superar en votos a Parraguez, sin embargo, para asumir en el municipio tendría que renunciar a su ejercicio como seremi.

Consultado sobre el tema, el ingeniero comercial y exgobernador de Antofagasta, confirmó que sus planes son mantenerse en el ministerio, descartando así la posibilidad de reemplazar a Cárdenas en el Concejo Municipal.

"Valoro mucho el trabajo desarrollado por Antonio Cárdenas y estoy orgulloso de la posibilidad que se me presenta, pero en este minuto tengo un compromiso con el Gobierno Regional de seguir trabajando en temas que son muy importantes y desafiantes también", explicó.

Gómez dijo que desde su posición actual "también es posible aportar a la comuna" y anticipó que en el momento que sea contactado por las instancias correspondientes, informará su decisión de seguir como seremi.

PROCESO

Tras la aceptación de la renuncia de Antonio Cárdenas, lo que corresponde es que el secretario municipal informe al Tribunal Electoral Regional la existencia de la vacante y se proceda al nombramiento de un nuevo edil por el periodo restante.

El periodista Eduardo Parraguez explicó que se encuentra a la espera de informaciones oficiales, pues hasta ahora lo único que conoce es la renuncia de Antonio Cárdenas.

Parraguez, actual encargado de comunicaciones de la Federación Minera de Chile, se declaró dispuesto a asumir como concejal, si se presenta la oportunidad.

"Desde que surgió este tema hasta ahora ya lo pensé, hablé con la familia, y estoy dispuesto. Es un desafío que, si se presenta, lo enfrentaría con mucha responsabilidad, porque entiendo que el doctor Cárdenas fue un aporte y hay una labor que continuar", indicó.

El profesional explicó que pese ser poco el tiempo que queda para el fin del periodo, con un trabajo serio y coordinado con los demás concejales, se pueden conseguir cosas, pero dejó en claro que más allá de su favorable disposición, no existe nada oficial.

Una vez informado de la vacante, el tribunal revisará los resultados obtenidos por los candidatos no electos de la lista que integraba Antonio Cárdenas y cotejará la posible existencia de inhabilidades.

Se estima que en un mes podría producirse el nombramiento del nuevo edil, quien asumiría tras prestar juramento ante el propio Concejo.

La renuncia de Antonio Cárdenas Tadich a su cargo en el municipio no es la única en la historia reciente. En agosto de 2010 el abogado Robert Araya Alquinta renunció al Concejo para sumir la dirección regional de Sercotec, lo que significó el nombramiento del contador Dagoberto Tillería. Más cercano está el caso de la médico Marcela Hernando Pérez, quien en noviembre de 2012, un mes antes de expirar su mandato como alcaldesa, renunció a éste buscando no quedar inhabilita para postular al año siguiente como diputada En reemplazo de Hernando, asumió la alcaldía Jaime Araya Guerrero, quien ejerció por tres semanas.