Secciones

Cancilleres de la UE abordarán la situación de Venezuela y Cuba

cita. Los titulares de RR.EE. harán un llamado a que Maduro respete los DD.HH.

E-mail Compartir

Los titulares de Relaciones Exteriores de la Unión Europea abordarán hoy los temas vinculados con Latinoamérica y el Caribe, con especial atención a Venezuela, Cuba y la reactivación del conflicto con las FARC de Colombia.

En la cita, los cancilleres harán un llamado a que el Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, respete los DD.HH. y las libertades fundamentales. Sin embargo, no habrá conclusiones formales al respecto.

En este caso, el Consejo se pronunciará sobre el tema después de que algunas instituciones, como el Parlamento Europeo (PE), se hayan posicionado igualmente en contra de la represión a las libertades en Venezuela y hayan denunciado vulneraciones de derechos fundamentales.

Asimismo, los ministros de la diplomacia europea mantendrán una "discusión general" sobre cómo intensificar los vínculos políticos y la cooperación económica con los países de Latinoamérica y el Caribe, con miras a la cumbre UE-CELAC que se desarrollará el 10 y 11 de junio, en Bruselas. En la reunión, también se abordará la manera en que la UE pueda desarrollar la cooperación con los países de la región.

Keiko Fujimori encabeza la intención de voto en las elecciones de 2016

perú. La hija de Alberto Fujimori lidera las encuestas con un 32%,

E-mail Compartir

Una encuesta de Ipsos Perú publicada ayer en el diario El Comercio indicó que la líder opositora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, encabeza las intenciones de voto con un 32%, de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2016 en el país vecino.

La hija del ex Mandatario Alberto Fujimori también encabeza la lista de los políticos con mayor simpatía (36%), seguida por el exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski (21%).

Respecto a las intenciones de voto para las presidenciales del próximo año, Kuczynski también aparece en el segundo lugar con 14%. En tanto, el ex Presidente Alejandro Toledo figura con un 7% y el ex ministro del Interior del actual Gobierno Daniel Urresti con un 6%. Mientras, el ex Presidente Alan García tiene el 11% de intención de voto.

En una hipotética segunda vuelta, Keiko Fujimori vencería a García por un 48%. Si su oponente fuera contra Kuczynski, resultaría ganadora con un 43%.

La encuesta de Ipsos Perú reveló que la popularidad del actual Mandatario peruano, Ollanta Humala, subió en abril a 27%, dos puntos más que en marzo.

En cuanto a la aprobación a su esposa, Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista, se incrementó a 24%, seis puntos porcentuales más que en el mes anterior.

Asimismo, el 63% afirmó que el Congreso debe darle el voto de confianza al nuevo gabinete de ministro presidido por Pedro Cateriano, en una sesión plenaria que se realizará a fin de mes.

La encuesta fue aplicada a una muestra de 1.807 personas a nivel nacional, entre el 11 y el 17 de abril, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 2,3%.

viaje de "fujimoristas"

Según consignó ayer la edición de El Comercio, seis de 16 legisladores pertenecientes a Fuerza Popular viajaron junto a Keiko Fujimori a la ciudad de Puno, con el fin de acompañarla en sus actividades de campaña.

De acuerdo a la publicación, los parlamentarios habrían viajado con pasajes pagados con dinero del Congreso peruano.