Secciones

Director de "Avengers" se despide de la saga de Marvel

E-mail Compartir

Los fanáticos de los héroe de Marvel, "Los vengadores", seguro deben entender por qué Joss Whedon está triste. El director decidió despedirse de la saga, tras dirigir sus dos primeras partes en el cine, y dar un paso al costado tras dirigir "Age of Ultron".

"Fue mi decisión. Me lo ofrecieron, pero estoy destrozado. Lo di todo para esta película, y ahora estoy vacío", reflexionó el director sobre su determinación de no continuar a cargo de la saga.

La siguiente parte de la historia, "Avengers: Infinity War", llegará a las salas de cines en dos partes que serán estrenadas en 2018 y 2019, y que estarán a cargo de los hermanos Anthony y Joe Russo ("Captain America: The Winter Soldier").

Wheedon explicó que el esfuerzo de rodar las dos primeras partes fue tal, que de haber aceptado el desafío de los cuatro años de rodaje que hubiera requerido la tarea de la tercera y cuarta parte, habría envejecido unos 20 años.

"Los Russo tienen el hambre necesaria. Yo apenas me puedo mantener en pie", afirmó el director que no descartó volver a colaborar con Marvel en el futuro.

Sobre la próxima entrega de la saga de superhéroes, que llegará a los cines el próximo 30 de abril, el director cuenta que su objetivo "fue hacer algo completamente diferente".

"No hay razón para hacer lo mismo dos veces. Había que dar a la gente las cosas que le encantaron de la primera, pero ya que iba a dedicar más de dos años de mi vida a este proyecto, quería decir algo nuevo. Quise superarme a mí mismo como cineasta y estoy orgulloso del esfuerzo", afirmó el realizador detrás de proyectos como "Buffy the Vampire Slayer".

"The Avengers" (2012) es la tercera cinta más taquillera de la historia, con US$ 1.518 millones, quedando justo detrás de éxitos como "Avatar" (2009) y "Titanic" (1997). Por eso ante el estreno Wheedon sentencia: "no me fío de nada". La vara es alta.

Don Francisco y fin de "Sábado Gigante": Es el momento de cerrar esta historia dignamente

E-mail Compartir

Retirarse con dignidad y buscar nuevos desafíos. Con el amor del público y ratings maravillosos. Así es como Don Francisco quiere que termine "Sábado Gigante".

En medio de una ovación y algunas lágrimas de su público en el estudio, el presentador abrió su emisión del sábado con un emotivo discurso en el que explicó, sin entrar en detalles, que el cierre del programa se debe a que "los tiempos han cambiado".

"Como muchos de ustedes saben ayer la cadena Univision anunció que tras 53 años en el aire nuestro programa cerrará este ciclo al terminar esta temporada", dijo el creador y presentador del programa de variedades más popular de la cadena estadounidense Univision al inicio del programa.

"Hoy todos con mucho orgullo y ... con una tremenda satisfacción estamos realizando esta tarea y la seguiremos realizando hasta que termine este ciclo. Y lo hacemos celebrando lo que nosotros consideramos una gran victoria, porque gracias al apoyo, al aplauso de todas y todos ustedes hemos llegado donde nadie jamás llegó. Construimos una historia que nadie construyó. Una historia irrepetible".

"Este 'Sábado Gigante' nos permitió a todas y a todos los que aquí trabajamos alcanzar sueños imposibles y es el momento de cerrar esta historia dignamente, en el mejor nivel, en el mejor nivel de las capacidades de todos los que aquí hemos trabajado y al mismo tiempo con los más altos ratings. Estamos segundos, primeros, terceros nacionales todas las semanas. Los tiempos han cambiado, lo sabemos, y es por eso que tenemos que buscar nuevos desafíos", agregó.

La audiencia de "Sábado Gigante" supera los 2 millones de televidentes y es el programa de entretenimiento más visto entre los hispanos adultos de entre 18 y 49 años, de acuerdo con estadísticas de finales de marzo de la empresa especializada Nielsen.

"Para nosotros, les reitero, no es un momento de tristeza, por el contrario, es un momento de triunfo", afirmó Don Francisco mientras en la pantalla se alternaban imágenes del público, material de archivo del programa e imágenes entre bambalinas de sus trabajadores, a quienes agradeció y elogió.

"Quisiera pedirles este primer aplauso para quienes preparan cada segundo, cada minuto de este programa. Este programa no lo hago yo, lo hace un grupo de gente que está detrás de las cámaras. Son muchos de ellos que han dedicado horas y horas de trabajo para sacar adelante cada 'Sábado Gigante"'.