Secciones

Episcopado por proyecto impulsado por el Gobierno: "El aborto nunca es terapéutico"

iglesia. Los obispos acusaron que se busca legalizarlo y consagrarlo como derecho.
E-mail Compartir

Los obispos chilenos manifestaron ayer su rechazo al proyecto que busca despenalizar el aborto en tres circunstancias excepcionales, al término de la 109° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, realizada en Punta de Tralca.

A pesar de que los obispos calificaron como "excepcionales y dramáticas" las tres causales -riesgo de la vida de la madre, inviabilidad del feto y violación-, "el aborto en ningún caso aporta sanación a dichas vivencias traumáticas. El aborto nunca es terapéutico".

En el documento con las conclusiones de la asamblea, sostuvieron que "no constituye aborto la acción de suyo terapéutica para salvar la vida de una madre en peligro, cuando no busca eliminar directamente la vida de la persona concebida, aunque su muerte sea una posibilidad prevista, aunque no querida o buscada".

Pese a esto afirmaron que el proyecto que promueve el Gobierno no debiera contemplar esta causal puesto que "siempre es posible y lícito cuidar y respetar la vida de la madre sin recurrir al aborto".

Frente a la causal que dice relación con la inviabilidad del feto, los obispos reconocieron que se trata de un argumento más difícil de abordar, pero afirmaron que "el respeto a la vida y la dificultad de un certero diagnóstico impiden fundamentar la necesidad del aborto para estos casos", por lo que hicieron un llamado a las autoridades a promover programas de acompañamiento a las madres y sus familias.

Los obispos también se mostraron contrarios a admitir la tercer causal del proyecto, que apunta a los casos de violación.

En relación a ese punto señalaron que no les parece "humano dejarla sola en el drama que ha sufrido, y tampoco consideran humano privar de la vida al más indefenso e inocente, que es su hijo".

Por eso consideran que "despenalizar el aborto ante situaciones de violación es renunciar a la tutela de los más débiles e indefensos, y un acto de rendición del Estado ante el flagelo de la agresión sexual a mujeres".

Los obispos aseguraron que a pesar de que el proyecto de ley solamente contempla tres causales de aborto, tiene como objetivo legalizarlo y consagrarlo como un derecho. Así sostuvieron que "el mismo proyecto sostiene que el aborto debe consagrarse como una legítima prestación de salud", lo que "deja claro que su real intención consiste más bien en legalizar el aborto consagrándolo como un derecho".