Secciones

17 establecimientos educacionales inician campaña de convivencia escolar

E-mail Compartir

Un recorrido por 18 establecimientos educacionales de la zona realizó el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Alvarado Zepeda, en el marco de la campaña de convivencia escolar.

La iniciativa tiene por objetivo conocer cada una de las comunidades escolares de la región dando a conocer el plan de acercamiento y ayuda que tiene la entidad orientadora.

Alvarado conversó con los directores y equipos de gestión de los establecimientos consultando sus dudas respecto a la normativa educacional y qué necesidades de capacitación tienen.

Acompañado de los directores de cada establecimiento, la autoridad entregó e instaló volantes informativos sobre los deberes y derechos de los profesores y alumnos.

Antofagastinos agotan insecticidas en comercio por plaga de moscas

higiene. Ventas de aerosoles aumentan casi en 80%, lo mismo que otros productos para desinfectar ambientes.
E-mail Compartir

Casi vacías lucen las góndolas de insecticidas en la mayoría de los supermercados del sector centro. El motivo: la molesta plaga de moscas que invade toda la ciudad producto de la humedad que dejaron las últimas lluvias en el norte.

Hasta un 80% aumentaron las ventas de los aerosoles, además de otros insumos para higienizar todos los ambientes, según explicó Giovana Baeza subadministradora de supermercados Unimarc

"No tenemos nada de insecticidas. Recién el sábado nos llegará un stock para poder reponer las estanterías. Ese es el producto que más ha salido después de las lluvias, sobre todo en el sector centro que estamos plagados de moscas", dijo.

Entre la lista básica que llevan los consumidores para complementar la sanitización de sus hogares, también se encuentra el cloro líquido, desinfectantes de piso y gel para manos.

potentes

Los antofagastinos, agobiados de las moscas que no respetan ningún espacio, también están comprando productos más concentrados y de uso semindustrial.

Carol Fernández, administradora de 'Cruz Azul', negocio especializado en estos insumos, dijo que no recuerda una plaga similar en la ciudad durante los últimos años.

"Viene mucha gente buscando líquidos más potentes. Vienen desde distintos sectores y se quejan que nada sirve para acabar con las moscas", aseguró.

Los clientes, aclaró Fernández, compran desde el clásico Tanax hasta productos más fuertes que al aplicarse hay que salir de la casa durante cuatro horas para que actúen.

"También tenemos un producto especial para terminar con las larvas, que es efectivo en un 100%, cuyo precio va desde los $39.990. No son tóxicos para las plantas, personas o mascotas", precisó.

Otros de los insectos que proliferan tras las lluvias de marzo, dijo la especialista, son las pollilas. Para combatirlas ofrecen insecticidas especiales y las tradicionales bolas de naftalina.

Los repelentes de insectos, son otro de los productos que los antofagastinos están agotando en las estanterías de las farmacias. En el local 'Dr. Simi' ubicada en pleno centro de la ciudad, las ventas de esos sprays aumentaron en un 50%, tras las lluvias, explicó el farmacéutico Douglas Reinike.

"Estamos vendiendo más pastillas de carbón y gotas para el dolor de estómago. No me atrevo a relacionarlo a las moscas, pero llama la atención. Los clientes, que vienen de todas partes por los precios, se quejan de esta plaga que no respeta ningún lugar", agregó.