Secciones

Fernando Ubiergo y Patricio Manns animarán Filzic 2015

conciertos. Llegan a Antofagasta dos grandes de la música chilena con lo mejor de su repertorio. Además se extendió el plazo para participar en Carnaval de los Colores.
E-mail Compartir

Sin duda, la música es parte importante de la quinta versión de la Feria Internacional del Libro (Filzic), es por ello que dos grandes de la música chilena, como lo son Patricio Manns y Fernando Ubiergo, llegarán a Antofagasta para ofrecer un recorrido por su trayectoria musical para el deleite de sus seguidores. Ambos artistas de reconocida popularidad se presentarán de forma gratuita en el escenario central de la feria ubicada en Bolívar #255.

Con 25 discos publicados, Patricio Manns, autor del aclamado tema "Arriba en la cordillera", considerada una de las canciones más influyentes de la música chilena del siglo XX, ampliamente popular por su riqueza temática y poética sumada a una extensa carrera artística que incluye trabajos literarios, estará presente en la Filzic el próximo 28 de abril a las 20 horas.

Por otra parte, con treinta y cinco años de trayectoria que contempla 16 discos editados y que incluye triunfos en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el Festival de Benidorm y el Festival de la OTI, Fernando Ubiergo hará un repaso por todos sus clásicos en un concierto programado para el próximo domingo 03 de mayo a las 19 horas, día en que se dará término a la Feria Internacional del Libro Zicosur.

La parrilla musical de la Filzic este año también contemplará las presentaciones musicales de Claudio Narea, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y la presencia de bandas locales, entre muchos otros.

carnaval

Hasta el martes 21 se extendió el plazo para que las agrupaciones folclóricas puedan participar del tradicional "Carnaval de los Colores" que se realizará, como cada año, el 1 de mayo en el marco de la Feria.

Este carnaval convoca a agrupaciones musicales y bailarines de toda la zona norte del país, teniendo ya inscritos a importantes bandas como "Tobas Nueva Raíz Andina" desde Calama y la "Banda Internacional MallKu", desde la Región de Tarapacá. Destaca la participación de la agrupación folclórica artística "Phujllay" que arribará desde Oruro, Bolivia, con más de 60 bailarines que serán parte del pasacalle y de un tradicional ritual al final de la jornada. Para inscribirse se pueden descargar las bases desde el sitio web www.filzic.cl.