Secciones

Piñera: "No está en mis planes una tercera campaña"

dichos. El exMandatario dijo "hay que apoyar a la Presidenta para que ejerza ese liderazgo y salir de esta crisis de confianza" que afecta al país.

E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera aseguró ayer que no tiene planificado competir por un segundo período en La Moneda, a pesar de que un día ante la exvocera de su Gobierno, Cecilia Pérez, dijera que el exMandatario resolvería en marzo de 2016 el asunto.

"No está en mis planes una tercera campaña presidencial. Ya he hecho dos, en 2005, en 2009 (...) No está en mis planes, pero hoy hablar de campañas presidenciales es tan especulativo, tan extemporáneo", señaló Piñera ayer durante una entrevista realizada en un evento por el lanzamiento de Tele13 Radio.

El exMandatario también se refirió a la crisis política que existe en la actualidad a raíz de los casos Penta, SQM y Caval, y aseguró que se puede superar y haciendo una defensa a los políticos.

"De repente hay que poner las cosas en proporción: esta crisis es perfectamente superable (…) obviamente hay un deterioro grave de las confianzas y las expectativas: la gente desconfía de los políticos y tiene poca fe en el futuro", expresó al respecto.

"Estoy perfectamente consciente del descrédito de los políticos y la política hoy en día. Pero eso no significa que los políticos deban renunciar a cumplir con su deber", añadió y aseguró que la crisis actual no es terminal, a pesar de su complejidad.

Asimismo, Piñera hizo una defensa de los políticos. "Creo que en Chile tenemos una clase política que, en su inmensa mayoría, es honesta, cumple con sus funciones, se esfuerza (...) Y lo mismo pasa en la clase empresaria", argumentó el exefe de Estado", afirmó.

Frente a las filtraciones de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público de los casos mencionados, el exMandatario señaló que "prefiero que se conozca la declaración completa, antes que se esté actuando con filtraciones anónimas. Ese mercado, a mí juicio, no esclarece la realidad, sino que la oscurece".

Con respecto a este mismo tema, el exPresidente se refirió al liderazgo de la Presidenta Michelle Bachelet y afirmó que "se requiere liderazgo presidencial. Hay que apoyar a la Presidenta para que ejerza ese liderazgo y salir de esta crisis de confianza, para seguir avanzando en otros frentes (...) Quisiera, y expreso mi respaldo y apoyo para que la Presidenta recupere la capacidad de liderar".

El exPresidente Sebastián Piñera también realizó una crítica a la reforma educacional y manifestó sus cuestionamientos al fin del copago, uno de los aspectos eje de la iniciativa impulsada por el Gobierno. "Soy crítico de la reforma educacional. Pretender alejar a la familia de la educación de sus hijos, no financie, no se meta, es un error garrafal (...) Alejar a la sociedad civil del sistema educacional es un tremendo error, es ir contra la naturaleza de las cosas. Hoy día los que están marchando son los padres y apoderados", sostuvo el Mandatario en la entrevista.

Encuentran cuerpo de un niño a pocos kilómetros de Chañaral

E-mail Compartir

Rescatistas que se encuentran desplegados por la zona del norte del país afectada por los temporales encontraron ayer el cuerpo de un menor de edad de 1.30 metros de estatura en la playa El Caleuche, ubicada cinco kilómetros al sur de la entrada sur de Chañaral.

"El equipo de búsqueda con canes adiestrados de Carabineros encontró el cuerpo de una persona de pequeño tamaño en la playa El Caleuche, esto queda cinco kilómetros al sur de la entrada sur de Chañaral", explicó el fiscal de Chañaral, Álvaro Pérez.

Pérez no descartó que pudiera tratarse de los restos de Benjamín Carrasco, de ocho años, quien ha sido buscando intensamente en la zona.

"Es muy aventurado que se trate de él, sin embargo es un cuerpo pequeño, un cuerpo que podría corresponder a un niño de aproximadamente la estatura y la edad que tenía Benjamín", dijo en declaraciones citadas por Cooperativa.

El fiscal señaló que primero se realizará un examen de ADN para poder saber si se trata o no del menor desaparecido. Estos estudios podrían tardar entre dos y tres días.