Secciones

30 días a lo menos durará plaga de moscas por microbasurales

salud. Fenómeno post-lluvia es provocado por combinación de humedad, calor y la descomposición de desechos.

E-mail Compartir

Tres son los factores que inciden en la proliferación de moscas y otros vectores. Está la humedad, el calor y los alimentos. Los dos primeros no pueden ser intervenidos, es decir, la población no tiene control sobre ellos, pero si es posible remediar los efectos que generan los residuos orgánicos.

Esos factores son los que explicarían la gran presencia de moscas en Antofagasta, un fenómeno post-lluvia que se advierte con preocupación, ya que los insectos están presentes en todos los rincones de la ciudad, generando diversos inconvenientes.

La seremi de Salud, Lila Vergara, dijo que para evitar enfermedades, la comunidad tiene que adoptar diversas precauciones a nivel intradomiciliario, por ejemplo, en la manipulación de las basuras.

"Todo tiene que ser depositado en bolsas resistentes y ojalá puestas en un recipiente con tapa. De esta manera se puede controlar la presencia de vectores. La limpieza de las casas debe ser permanente", comentó la profesional.

Dijo que el municipio también debe hacer lo propio, aumentando la frecuencia en el retiro de las basuras domiciliarias, a fin de impedir la formación de microbasurales que son potenciales focos de proliferación de moscas.

La autoridad sanitaria sostuvo que mucha gente suele utilizar insecticidas y hace fumigaciones, pero ello no resuelve el problema de fondo, porque están las larvas.

Como tras las lluvias quedaron aguas estancadas, éstas se secaron y dieron paso a la presencia de un polvillo en suspensión, el mismo que es propicio para la presencia de larvas.

Manejo

También hay que tener cuidado con el manejo de los alimentos y las fecas de las mascotas. Hay que limpiar en forma permanente y no dejar esos residuos expuestos, ya que eso incrementa la presencia de vectores.

En cuanto al tiempo de duración de este fenómeno, expertos y científicos sostienen que se prolongará por tres semanas o un mes.

Hay que destacar que la mosca doméstica puede reproducirse en cualquier parte del mundo y deambula en las casas y prácticamente en cualquier lugar en que existan desperdicios orgánicos.

Se considera que la mosca que todos conocemos proviene de África pero hoy en día se encuentra en cualquier parte del mundo, estableciéndose a partir de que el hombre comenzó a convivir con animales domésticos.

La mosca doméstica posee una metamorfosis completa con etapas bien diferenciadas en su ciclo de vida, que son: huevo, larva, pupa y la etapa adulta. Las moscas adultas viven habitualmente entre 15 y 25 días.

Infectología

La Sociedad Chilena de Infectología a través del jefe de Infectología del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Pedro Usedo, también dio a conocer medidas de prevención de enfermedades infectocontagiosas, a fin de prevenir patologías transmisibles.

Sobre el tema, el infectólogo dijo que la situación en las zonas afectadas se ha caracterizado por escasez de agua potable, alimentos, interrupción de las medidas de saneamiento básico y hacinamiento.

parásitos

Estas condiciones pueden producir un aumento de enfermedades transmitidas por agua y alimentos contaminados como diarreas bacterianas y parasitarias, hepatitis A y fiebre tifoidea, y también infección por meningococo e infecciones respiratorias.

Comentó que la medida más importante para la prevención de enfermedades infecciosas es el lavado frecuente de las manos con agua potable o hervida y jabón, o la aplicación de alcohol gel, siempre antes y después de manipular alimentos o comer.

Recomendó tomar agua hervida, bebidas preparadas con agua previamente hervida como te o café, agua mineral o bebidas envasadas en lata o botella sellada.

Si no se dispone de agua potable o segura, hay que hervir el agua por 3 minutos. Se debe mantener agua almacenada en recipientes limpios y adecuadamente tapados o cubiertos y agregar 10 gotas cloro por litro de agua.

En cuanto a los alimentos que se consume, hay que preferir frutas y verduras cocidas, especialmente las que crecen a ras o debajo de la tierra.

20 stands tendrá Expo Joven en la explanada norte del 'Calvo y Bascuñán'

E-mail Compartir

Serán dos jornadas donde los jóvenes emprendedores expondrán sus productos en más de 20 stands que se instalarán en la explanada norte del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" el 18 y 19 de abril a partir de las 11 horas. Esta iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina Municipal de la Juventud "Antofagasta Joven".

Los expositores ofrecerán al público trabajos en bisutería, pintura, artesanía, confecciones textiles, reciclaje, vitrofusión, además habrá un espacio destinado a los más pequeños con pinta caritas y juegos infantiles.

Bancada UDI entrega propuesta para protección de carabineros

E-mail Compartir

La Bancada de Diputados UDI sostuvo un encuentro en el Congreso Nacional con el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, para hacerle entrega de la Agenda de Fortalecimiento del Rol de Carabineros, documento que contienen una serie de iniciativas que buscan proteger la figura de la policía uniformada. El diputado Felipe Ward manifestó que "la idea es que esta agenda de fortalecimiento a Carabineros entregue una debida protección frente a situaciones de agresiones que ellos deben sortear día a día y que en ocasiones incluso termina en fallecimientos por actos de servicio (protestas)".