Secciones

Aprueban el Estadio Zorros del Desierto para duelo con el CDA

E-mail Compartir

Fueron casi 26 meses de espera. Tras varias trabas y atrasos en la edificación de la obra, ayer se cumplió uno de los últimos trámites para autorizar el estadio municipal de Calama para partidos de fútbol profesional.

Y será este sábado, a las 16 horas cuando Cobreloa vuelva a ejercer localía en el recinto de Avenida Matta, eso tras la inspección de ayer por parte del OS-5 de Carabineros quienes traían la misión de corroborar en terreno las mejoras, eso tras el rechazo en el mes de febrero por parte de Estadio Seguro en la capital.

Tras una hora de recorrido de la brigada especialista en conjunto con el gobernador provincial Claudio Lagos, el prefecto de carabineros de El Loa, Jorge Tobar, el ITO del IND Patricio Rojo y personeros del club Cobreloa, el mayor a cargo del proceso, Mauricio Hidalgo entregó recomendaciones para que el recinto pueda ser utilizado en este partido ante "los pumas" y que claramente deben ser mejoradas y subsanadas en una semana más, cuando el elenco minero se mida ante Colo Colo.

Y si bien no hay ninguna determinación oficial al respecto -sería comunicada recién entre jueves y viernes tras la reunión de coordinación de Estadio Seguro en la zona- fue el gobernador Claudio Lagos quien especificó que "acabamos de terminar la inspección ocular. Claramente, hay indicaciones menores del mayor en retiro del OS-5 Mauricio Hidalgo quien vino a cargo de esta brigada y ya está en la inspección documental. Lo que vieron son indicaciones menores. Estamos en un súper buen pie pese a que todavía no podemos decir oficialmente que el estadio está aprobado".

Lagos especifica que "ya hicimos varias discusiones como el tema de los aforos, de las escaleras, las rejas, y todo va bastante bien. Incluso, hay comentarios por parte de ellos respecto de que este estadio en relación a otros son mejores de los que visitó".

"Si quieren que me vaya, me largo, pero el boxeo sin mí se muere"

E-mail Compartir

Hace una semana que la Asociación de Boxeo de Antofagasta se encuentra acéfala, tras la renuncia indeclinable que presentó el entonces presidente Manuel Joo Rodríguez.

Su partida se dio cuando parecía que el ring iba sobre cuatro ruedas. Sin embargo, cuando se fue, confesó que lo hacía "saturado por algunas situaciones y malos ratos que uno pasa gratuitamente por culpa de otros".

Dijo también que durante cinco años "dediqué mi esfuerzo para que la institución anduviera por el camino correcto, en busca de su prestigio y dignidad, como la de los jóvenes que entrenan, pero no hubo caso y me aburrí de tanta mediocridad por parte de algunos".

El hombre apuntó al entrenador Manuel "Palomilla" Corvalán, como responsable de los males que expuso, "como que no respeta la autoridad de los dirigentes, ya que él se debe a nosotros".

Otra razón que esgrimió el extimonel fue que "hay muchos aprendices pero eso no se ve en las arcas, ya que todos pagan una inscripción, y tampoco hay boxeadores para hacer veladas".

habla corvalán

Manuel Corvalán, campeón de Chile en los años 60, no quería referirse al tema vigente en la Asociación de Boxeo, en que el expresidente lo involucra.

Pero, "El Palomilla", como se le conoce desde sus tiempos mozos, accedió a expresarse respecto de las acusaciones en su contra y la realidad de la institución.

¿Qué dice de la renuncia del presidente Manuel Joo Rodríguez?

-Yo no tenía idea que él iba a renunciar, pero habrá que armar otra gente, una nueva directiva, ya que el boxeo tiene que seguir.

¿Sabe usted por qué renunció Joo?

-No tengo idea.

¿No habrá alguna piedra tope?

-No sé, porque ellos son los dirigentes y yo el entrenador que se dedica a enseñar a los niños. Cuando hacen reunión no me meto en su oficina.

Pero, ¿qué dijo Manuel Joo cuando se despidió de los púgiles y usted?

-Dijo bien clarito que era por asuntos personales. No dijo nada sobre mí.

¿No sería usted la piedra tope?

-A lo mejor...

En ese instante interviene Carlos Troncoso, uno de los directivos que entonces llegó a la reunión que Joo había citado para exponer su renuncia.

-Entonces, ¿porque Joo no me lo dijo a mí?

muere el boxeo

¿Qué habría pasado si se lo hubiese dicho directo a usted?

-Habría pescado mis cosas y me hubiera ido... ¡Claro que si me voy, el boxeo antofagastino se muere!

¿Tanto así, Manuel?

-Pero, si yo soy quien tiene andando esto. Es cosa de ver ¿quién trajo a la alcaldesa a la Asociación? ¿Quién va a El Mercurio a dejar las programaciones y lleva a los púgiles para que los entrevisten y saquen fotos cuando hay veladas o tenemos que viajar? ¿Quién ha sacado campeones de Chile y Sudamericanos? ¡Y todo por $150 mil mensuales!

¿Y el dinero de las inscripciones que reclama el extimonel?

-¡Qué pregunten en la tesorería de la Asociación de Boxeo de Antofagasta! Tan simple como eso.