Secciones

Google rechaza la acusación de "posición dominante" de la Comisión Europea

mercado. La entidad acusó a Google de abusar de su dominio en las búsquedas e indagará su sistema Android.
E-mail Compartir

Google calificó ayer de "falsas" las acusaciones de la Comisión Europea por un supuesto abuso de posición dominante como buscador, y defendió que su sistema operativo móvil, Android, ha incentivado la innovación y competencia en ese campo.

"Aunque Google quizás sea la herramienta de búsqueda más usada, la gente ahora puede encontrar y acceder a la información de numerosas formas, y los alegatos de daño a los consumidores y competidores están muy lejos de la realidad", argumentó ayer la empresa en su blog oficial.

"Por eso rechazamos respetuosamente, pero completamente, la necesidad de publicar un pliego de cargos con esas acusaciones y esperamos convencer -a la CE- en las próximas semanas de que tenemos razón", añadió la compañía con sede en Mountain View (California).

La Comisión Europea acusó ayer formalmente a Google de abusar de su posición dominante en las búsquedas en internet al favorecer "sistemáticamente" su producto de comparación de compras en su buscador, y anunció la apertura de una investigación antimonopolio a su sistema operativo móvil, Android.

defensa

La empresa tendrá la oportunidad de defenderse en un plazo de 10 semanas e incluso participar en una audiencia con los responsables de competencia de la CE.

Según EFE, en última instancia, si la CE no ve satisfechas sus exigencias, podría imponer a Google una multa de hasta el 10% de su facturación (unos US$ 6.000 millones), según sus cuentas de 2014.

"Temo que la empresa haya aventajado injustamente a su propio sistema de servicio de comparación de precios, vulnerando las reglas de la UE en materia de abuso de posición dominante", dijo la comisaria europea a cargo del caso, Margrete Vestager.

La CE dijo que Google "da tratamiento favorable sistemático" a su Google Shopping a expensas de otros competidores en los resultados de las búsquedas generales. Vestager agregó que eso constituye un problema debido al dominio de Google en Europa, donde tiene más del 90% del mercado en búsquedas de internet en la UE, en comparación con 70% en Estados Unidos.

Monique Goyens, directora general de la Organización del Consumidor Europeo, afirmó citada por la agencia AP que "el porcentaje de Google en el mercado significa esencialmente que decide qué compañías coloca en la ventana de compras".