Secciones

Tocopilla estuvo aislada por más de 17 horas por bloqueo de ruta

barricadas.Vecinos del puerto protestaron por plaga de moscas y ratones después del temporal.
E-mail Compartir

Un grave problema sanitario tienen los vecinos de las poblaciones Pacífico Norte y Tres Marías de Tocopilla, quienes son afectados por una plaga de moscas y ratones que empeoró luego de las lluvias del 25-M. Esto llevó a que los residentes del sector cortaran por más de 17 horas el tránsito de la Ruta B-1 con barricadas, a la espera de una solución de las autoridades.

Abercio Muenas, representante del sector Tres Marías y Pacífico Norte, explicó que las poblaciones que representa colindan con el vertedero municipal cuyo cierre comenzó hace tres semanas, en el sector norte de Tocopilla.

Tras ello, Muenas sostuvo que "no hubo ninguna medida de mitigación, por ejemplo, para el tema de las moscas y ratones. El domingo comenzamos una manifestación pacífica, que duró hasta el lunes, donde invitamos al gobernador y el alcalde. Sólo asistieron representantes sin mayor injerencia".

movilizaciones

El representante detalló que lo que exigían era un plan de cierre del vertedero, que cuente con una mitigación correspondiente para las plagas que ahora los afectan. Sobre todo, después de las lluvias de marzo, contexto que generó un aumento de la presencia de moscas y ratones.

Al no recibir una respuesta de acuerdo satisfactoria, la medianoche del martes decidieron cortar la Ruta B-1 (tramo Tocopilla Iquique) con barricadas, hecho que gatilló un taco vehicular de hasta dos kilómetros.

La seremi de Salud, Lila Vergara, viajó ayer hasta Tocopilla para una reunión de trabajo entre el director de Aseo y Ornato del municipio, Mario Flores, y el gobernador (s) Jorge Romero. También participó el representante Abercio Muenas y otros vecinos afectados.

Al momento de la mesa de trabajo, la Ruta B-1 acumulaba 17 horas con el tránsito interrumpido. Luego de la reunión, la seremi manifestó que el problema (moscas y ratones) se agudizó, ya que los vecinos viven a un costado del vertedero que fue cerrado.

"Está (el vertedero) a la espera de un plan de cierre definitivo, pero dado el problema que provoca, vinimos a contribuir en resolver el conflicto entre la ciudadanía y la institución responsable del manejo de estos residuos, que es el municipio", precisó Vergara.

Para ello y con aportes del Gobierno Regional dispondrán de elementos para concretar un aterramiento de los residuos que están expuestos.

"AISLAR"

Además, entre otros puntos, exigen al municipio aislar el vertedero para impedir el acceso de terceros que lo utilicen de manera ilegal, acuerdos que en la reunión quedaron fijados con fechas de cumplimiento.

"Ese plan de cierre operativo requiere de acciones inmediatas y por eso lo llamamos plan operativo de emergencia", concluyó la autoridad sanitaria.

Tras la reunión, los representantes vecinales se reunieron con las bases. La mayoría resolvió terminar con el bloqueo carretero y hasta el cierre de esta edición, un grupo no mayor a 15 jóvenes continuaban quemando neumáticos, a la espera de la intervención de Carabineros.