Secciones

Américo sin filtro: "Este puto gobierno no hace nada"

polémica. El cantante visitó algunas de las localidades afectadas por los temporales y lanzó con una dura crítica contra las autoridades.
E-mail Compartir

Con todo. No hay otra forma para calificar la manera en que el siempre templado Américo se lanzó contra el gobierno, durante una visita a los afectados por los temporales en el norte, a quienes buscó dar una palabra de apoyo y, a la vez, plantear su punto de vista en relación con la situación que viven, intervención que fue registrada y subida a internet.

"Ustedes están solos", les dijo. Pero luego, se largó: "Este puto gobierno, hueón, no hace nada. Los hueones están sentados con una corbata... De verdad, no es por pegarle a ellos, es que yo quiero que los hueones hagan algo, po hueón", partió diciendo el artista a los damnificados, a quienes de ese modo buscó arengar, micrófono en mano desde un camión.

"No han hecho nada", replicaba desde abajo una de las personas que lo escuchaba, según se aprecia en el video subido por la banda musical Bacondo, también ariqueña.

"reclamen"

"Ojalá que la corbata los acogote y les sirva pa' que reaccionen, pa' que tengan ideas. Uno los escogió por inteligentes, entonces que lo hagan, que lo demuestren. Pero lamentablemente es así, están haciendo un gran negocio. Ustedes no se hagan parte de ese negocio: Aguanten, reclamen, reclamen, reclamen, recontra reputa reclamen, y no se hagan parte de ese negocio", siguió el ariqueño.

"Si se hacen parte de ese negocio la hueá se va a estirar más y ustedes van a encontrar muchas menos soluciones. Si hoy la solución les cuesta 200 lucas, mañana les va a costar 400. Lamentablemente es así, porque hay hueones que, y lo digo con toda autoridad: Hay hueones, que los hueones gozan con su dolor", dijo.

Las declaraciones fueron emitidas durante una visita reciente que el intérprete de "El embrujo" hizo a las zonas afectadas, de la mano del grupo Resistencia Norte, colectivo con cuya camiseta aparece en el video.

visita

De acuerdo con recientes publicaciones del cantante en sus redes sociales, visitó ciudades como Copiapó en ese marco, donde emitió estas declaraciones que sorprenden viniendo de Domingo Vega, hombre caracterizado por su carácter calmo y conciliador.

Por lo mismo es que el único antecedente al respecto también fue recibido con sorpresa en su momento, cuando reclamó en el Festival de Viña del Mar 2011 contra la actitud de Rafael Araneda, en plena conferencia de prensa. "Reclamen, y no le den su espacio a ningún culiao, porque esos hueones lo único que quieren es plata, y la plata en la vida es nada", concluyó Américo esta vez su intervención, que seguro traerá más de una polémica.

"Acuerdo de Unión Civil: garantizando la diversidad en los derechos civiles en Chile"

E-mail Compartir

Chile es un país que se está transformando acorde a las necesidades de quienes lo componen. Hoy es el momento de abrir la oportunidad de ser reconocidos y respetados a las personas homosexuales que por mucho tiempo fueron distanciados por las instituciones, sin que se les reconociera el derecho de poder formar una familia y tener la protección legal adecuada.

La Ley N° 20.830 de Acuerdo de Unión Civil reconoce y formaliza el vínculo de convivencia entre parejas del mismo sexo, y así también entre parejas heterosexuales. Con la promulgación de esta ley se abren los brazos del Estado para acoger a aquellas y aquellos que han batallado por la igualdad de derechos.

Como Gobierno nuestro trabajo es estar al servicio de la realidad de las personas, y el Acuerdo de Unión Civil reafirma el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con los más de 2 millones de ciudadanos y ciudadanas que serán beneficiadas con esta nueva legislación.

En el camino por terminar con la discriminación y otorgar igualdad de oportunidades, éste es un avance concreto, ya que quienes no deseen unirse a través del matrimonio tienen la opción de sentir que el Estado les otorga bienestar, tanto para su pareja como sus hijos.

En seis meses más, cuando entre en vigencia esta ley, las dos personas que celebren el Acuerdo de Unión Civil serán consideradas parientes entre ellas, así como con los familiares de la pareja, pudiendo exigir que todos los derechos que la ley contempla para los familiares próximos se cumplan.

Este gran paso legislativo pone fin a la discriminación que sufren miles de parejas, como el hecho de no poder visitar a sus convivientes en caso de hospitalización, sin poder decidir procedimientos médicos o determinar qué sucederá con los restos de su pareja en caso que ésta fallezca.

De allí la importancia del AUC, ya que regulará los bienes de los convivientes. En primera instancia tendrán separación de bienes, pero si ambas personas lo desea, pueden constituir una comunidad de bienes al celebrar su unión en el Registro Civil, construyendo un patrimonio común.

De los beneficios de este acuerdo destaca que los convivientes civiles podrán ser carga uno del otro, ya sea en el sistema público como en el sistema privado de salud, y serán herederos uno del otro; es decir que en caso de fallecimiento, quien sobreviva podrá recibir el desahucio y último sueldo de su conviviente.

Si bien el Acuerdo de Unión Civil es una forma de regular la convivencia de las parejas homosexuales y heterosexuales, es un logro en la lucha histórica por los derechos de la diversidad sexual, la que ha sido liderada por diversas agrupaciones que han demandado la equidad en nuestro país, alzando la bandera del respeto al otro, logrando que celebremos un hito en la evolución de los derechos civiles.