Secciones

Productores piden colaboración al país tras detección de focos de mosca de la fruta

plaga. Desde Fedefruta hicieron un llamado a no ingresar productos que hagan peligrar el patrimonio sanitario.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, proyectó para este año un crecimiento un punto sobre el alcanzado el año pasado (que fue de un 1,9%) y aseguró que "si las condiciones expertas mejoran" éste podría incluso superar el 3%.

El secretario de Estado anticipó esa cifra ayer, durante la entrega de la cuenta pública de la cartera que encabeza. "Los desafíos que nos trae el 2015, las sólidas bases de nuestra economía en materia de apertura de mercados y competitividad, manejo responsable de las finanzas públicas, política monetaria creíble y solidez del sistema financiero, nos han permitido este año partir con una mejor perspectiva económica que confirma nuestra proyección que este año creceremos al menos un punto más que en 2014, en torno al 3% y con la posibilidad de lograr un poco más si las condiciones tanto externas mejoran a lo largo del año", sostuvo.

Arenas señaló que "para lograr una meta de crecimiento de al menos 3% del PIB apuntando a alcanzar en un breve plazo los niveles potenciales de expansión de nuestra economía, seguiremos actuando de manera decidida en nuestra política fiscal contracíclica (...) Les garantizo que ejecutaremos la totalidad del Presupuesto, tal como lo hicimos en 2014".

Arenas destacó en el avance alcanzado durante 2014 con respecto al programa de Gobierno y entre los puntos que valoró estuvo la aprobación de 11 proyectos de ley que ingresaron el año pasado al Parlamento, entre ellos la reforma tributaria.

"En el primer año de esta administración avanzamos sustantivamente en el cumplimiento del programa de Gobierno. También hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para amortiguar el impacto de la desaceleración económica", afirmó el ministro.

Durante la cuenta pública el secretario de Estado también se refirió a las metas para este año y confirmó el compromiso con una expansión del gasto público de 9,8% y un alza de la inversión pública en 27,5%.

Con respecto a la reforma tributaria, señaló que el foco estará puesto en la publicación de toda la normativa complementaria hacia junio de 2015 y una meta de recaudación en torno a US$2.300 millones.

Agenda y transparencia

El ministro Arenas destacó que como parte de la agenda legislativa el proyecto que fortalece al Servicio de Impuestos Internos (SII), así como el que crea una nueva institucionalidad para la inversión extranjera y la iniciativa que perfecciona los tribunales tributarios y aduaneros.

El titular de Hacienda afirmó que la reforma tributaria es la transformación más importante del sistema impositivo en las últimas tres décadas, destacando el aumento de la carga tributaria en 3,02% del PIB en régimen.

El ministro también abordó la crisis política que existe y afirmó que "en el Chile de hoy, transparencia y accountability son esenciales para devolver la confianza en las instituciones públicas y privadas. El humor de nuestra gente no está para artificios".

"Debemos velar porque el ruido generado por los casos de delitos tributarios y formas cuestionables de financiamiento político sean resueltos por las entidades pertinentes", agregó.

Tras la detección de focos de mosca de la fruta en zonas urbanas, plaga que estaba erradicada del país desde 1995, los productores asociados en Fedefruta realizaron un llamado a la ciudadanía para evitar que ingresen fruta que ponga en peligro el patrimonio sanitario.

El presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown, llamó a la ciudadanía a no ingresar fruta desde el extranjero y a las autoridades sanitarias a duplicar sus esfuerzos en los pasos fronterizos con países vecinos.

Esto luego de que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectara ejemplares de la moscas en las comunas de Iquique, La Serena y recientemente en San Esteban.

Ceratitis capitata

Para esto el organismo activó el protocolo que contempla el muestreo de fruta y la aplicación de cebo alrededor de cada punto de detección para detectar su presencia, evitar su propagación y proceder a la eliminación de la plaga.

El director nacional del SAG, Ángel Sartori, destacó que estas detecciones dan cuenta de la efectividad del "sistema de trampeo que posee la institución a lo largo del país y a nuestro personal que actuó de manera inmediata". Sartori realizó un llamado a la ciudadanía para que actúen con responsabilidad y no ingresen fruta al país y también para "que faciliten el ingreso de los inspectores a sus propiedades".

El presidente de Fedefruta explicó que la mosca se ha internado al país por la irresponsabilidad de turistas o ciudadanos chilenos que ingresan productos infectados con el insecto desde países fronterizos donde existe esta plaga.

"Hemos peleado muchos años para estar libres de esta plaga que en países vecinos, aparentemente, está fuera de control", alertó el líder gremial.

Arenas: crecimiento puede superar el 3% "si las condiciones externas mejoran"

hacienda. El ministro encabezó la cuenta pública de su cartera y destacó los 11 proyectos de ley aprobados el año anterior, incluida la reforma tributaria. La autoridad dijo que la transparencia es esencial para devolver la confianza en las instituciones.

E-mail Compartir

El ministro Arenas dijo que no quedó conforme con el crecimiento de 2014 (1,9%) y apuntó a superar el 3%.

La autoridad evaluó positivamente el avance de 11 proyectos del programa, entre ellos la reforma tributaria.

Con respecto a las proyecciones para este año, destacó seguir trabajando para que el país retome el crecimiento.

Con respecto a los episodios de delitos tributarios, Arenas dijo que hay que capitalizarlos.

El titular de Hacienda destacó así el proyecto que fortalece al Servicio de Impuestos Internos (SII).

1,9%

fue el crecimiento que cerró el año anterior. Para este año Arenas proyecta un 3%.

11

proyectos de ley fueron aprobados durante el primer año, entre ellos la reforma tributaria.