Secciones

Préstamos 'blandos' para los mineros damnificados

Temporal. Ministra de Minería anunció cuatro medidas para pequeños productores del norte.

E-mail Compartir

La ministra de Minería, Aurora Williams, llegó hasta la comuna de Taltal donde tomó contacto con pequeños productores para conocer sus problemas después del temporal, además de saber el estado de seguridad de sus piques.

Williams resaltó que esta localidad es la capital de la pequeña minería en el país, por lo que también anunció cuatro medidas para los mineros agrupados en dos asociaciones en el vecino puerto.

La primera medida corresponde -y que también regirá en la Región de Atacama- a la extensión del padrón minero por 90 días de forma automática.

También serán prolongadas por 30 días más las autorizaciones para el manejo de explosivos.

Otra iniciativa pasa por adelantar la línea de anticipos para los mineros en Enami, que significa entregar ahora el pago del trabajo de un mes para promover que los pequeños y medianos empresarios del rubro vuelvan a trabajar, lo que -según las autoridades del sector- será una gran inversión para la comuna.

También generarán préstamos de emergencia para los pequeños mineros afectados y que no requieren de garantía. Además tendrán tres meses de gracia porque se espera que empiece a producir y que después de este periodo puedan pagar.

catastro

Aparte de la ayuda económica, en los próximos meses, el Ministerio de Minería proyecta realizar la entrega de un kit de emergencia para los pequeños mineros, con el fin de comenzar a trabajar con seguridad después de las intensas precipitaciones en las regiones de Antofagasta y Atacama

Durante los primeros días de la emergencia, la seremi de Minería, Amanda Pérez, sostuvo encuentros con los presidentes de las asociaciones mineras, donde pudo interiorizar que la mayoría de sus faenas estaban paralizadas.

Asimismo, equipos de profesionales de la cartera comenzaron un recorrido por los piques para comprobar en terreno su real estado.

El único caso dramático lo vivieron cinco trabajadores de la mina '7 de Julio' ubicada en la Sierra Bolsón, y que por la dificultad en el camino de acceso al poblado quedaron aislados en su turno.

Sin embargo, las autoridades en conjunto con la Fuerza Aérea realizaron su rescate luego de 72 horas de varios intentos por tierra, ya que las rutas estaban bloqueadas.

Luego de su rescate fueron derivados a un centro de atención de salud, constatándose que todos se encontraban en buen estado.

"No descansaremos hasta que exista claridad del estado de cada uno de nuestros mineros y así podamos entregar la ayuda necesaria, ya que muchos de ellos vieron afectados sus hogares", expresó la seremi Amanda Pérez.