Secciones

1.200 alumnos siguen sin clases a dos semanas del temporal

E-mail Compartir

A trece días de la suspensión de clases por las fuertes precipitaciones que afectaron a la comuna, unos 1.200 estudiantes de las escuelas E-80 y E-77, continúan sin regresar a las aulas.

Del total de los estudiantes afectados con la interrupción del año escolar, 20 mil retomaron sus actividades la semana pasada, mientras que otros 15.370 lo hicieron ayer.

Los principales daños que sufrieron las escuelas y liceos producto de la lluvia fueron anegamientos de las salas, desprendimiento de techumbres, fallas eléctricas generalizadas y colapso de las alcantarillas.

Precisamente ese último desperfecto sanitario retrasó la reanudación de las clases en las escuelas Arturo Prat Chacón (E-80) y Juan Sandoval Carrasco (E-77).

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), informó que la decisión de postergar el reingreso a esos establecimientos fue adoptada a petición de la Seremi de Salud.

Lo que se busca es evitar riesgos sanitarios para las comunidades educativas, considerando que las fallas en el alcantarillado dejaron material contaminado (tierra y polvo) que ahora debe ser retirado.

De resolverse el problema, la Escuela E-77 ingresaría a clases hoy, mientras que la E-80 lo haría el próximo jueves.

FALLAS

Las fallas estructurales que además sufrieron casi la totalidad de los planteles municipalizados, mantienen en alerta a los apoderados de los 50 establecimientos que suspendieron las clases debido a las fuertes precipitaciones.

Zaira Aguirre, presidenta de la Asociación Comunal de Centros de Padres y Apoderados, manifestó su preocupación por las condiciones que existen al interior de los planteles públicos.

"Sentimos inseguridad por los problemas estructurales que se agravaron producto de la lluvia. Creemos que las escuelas y liceos de la comuna no son seguros para nuestros niños", manifestó.

CATASTRO

La dirigente dijo que cada centro de padres y apoderados de la ciudad, informó a la asociación los principales riesgos detectados. Sin embargo, debido a la emergencia, aún no ha sido posible coordinar una reunión con la CMDS para plantear sus temores y pedir soluciones.

"Nos hemos enterado por los mismos apoderados de los niños que ya reingresaron a clases, que todavía hay planteles con mucha humedad en las salas, fallas eléctricas y principalmente riesgo sanitario por las fecas de las palomas que se esparcieron con el agua de la lluvia", aseguró la representante de los apoderados.