Secciones

6.800 participantes en los Juegos Deportivos Escolares

versión 2015. El próximo lunes 20 arranca la competencia.
E-mail Compartir

Aumentar el número de competidores es principal objetivo planteado por la Seremi del Deporte, Seremi de Educación y Dirección Regional del IND al planificar la versión 2015 de los Juegos Deportivos Escolares.

La idea es que 6.800 estudiantes se sumen a las diferentes franjas de competencias, además de superar la cantidad de colegios que formalicen su inscripción.

"Hay que precisar que los Juegos Escolares es la competencia más importante del país, que considera la inclusiónde más de 200.000 alumnos de unidades educativas municipales, subvencionadas y particulares", apuntó la seremi de Deportes Nancy Cortés

disciplinas

Desde este año, los Juegos Deportivos Escolares se realizarán en su categoría Sub 14 (12,13 y 14 años) en las disciplinas de ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, basquetbol, ciclismo, fútbol, natación, tenis de mesa y vóleibol, tanto en damas como en varones, llegando todos a la final nacional.

De acuerdo al cronograma de competencias, la fase de intercursos a desarrollarse hasta el 18 de abril, la etapa comunal entre el 20 de abril y 27 de junio. Los regionales se disputarán entre el 28 de junio y 11 de septiembre.

La primera final nacional se disputará en Arica entre el 24 y 30 de agosto y considera ajedrez, ciclismo y voleibol.

¡Anclados en el pasado!

E-mail Compartir

En una reciente visita que hice a Antofagasta, tuve la "suerte" (según amigos muy cercanos) de coincidir con un par de torneos de basquetbol de formación, es decir, de jóvenes entre 14 y 17 años.

He dicho la suerte porque según mis amigos aquí son contados con los dedos de una mano los partidos en estas edades, cosa que es muy preocupante considerando la población que alberga la ciudad.

Como espectador en el Sokol, intenté observar con tranquilidad y corazón frío el nivel técnico y táctico tanto de los locales como de otros jóvenes de localidades cercanas. Y la verdad, tuve la sensación de atravesar un túnel del pasado en cuanto a las habilidades que requiere este hermoso deporte.

El nivel técnico y táctico ha quedado desfasado en relación al baloncesto moderno. Hay una enorme carencia de habilidades quizás producto de los pocos partidos que juegan o de la poca importancia que le dan los entrenadores a la enseñanza de los fundamentos individuales y más preocupados de "ser campeones" y soslayar lo primordial.

¡Entrenadores! ¡Ahora es el momento de enseñar!

Sin desearlo, mi mente me llevó a recordar la época de oro del baloncesto en esta ciudad, que fue exportadora de jóvenes que iban a jugar en equipos de la zona central con enorme éxito.

El juego que observé es lento y sin alegría. No se explota el contrataque que es la manera más fácil de hacer una canasta al rival de turno. Se dan muchos botes sin sentido y en muchos casos se daba carta libre al más habilidoso olvidando que este es un deporte colectivo.

Demasiada circulación del balón por el perímetro agotando casi el tiempo de posesión, con la consiguiente falta de creación de peligro para el aro rival.

Poca riqueza táctica para sorprender al rival y pobreza en juego por parejas o en situaciones de tres contra tres. Como defensa para los entrenadores sé que disponen de pocos medios para aprender, pero si hay inquietud, hoy internet ofrece herramientas para el aprendizaje.

Y solo es cosa de que haya humildad y deseo de una constante formación y no pensar que ya lo sabemos todo que, por lo visto, está muy alejada de la realidad.

CDA: avezados y canteranos se la juegan por un nuevo triunfo

clausura. Cumplieron su castigo Francisco Alarcón y el uruguayo Diego Ferreira.
E-mail Compartir

El receso por la fecha FIFA que tuvo el fútbol chileno, vino bien a Deportes Antofagasta porque algunos contundidos se recuperaron y los suspendidos Diego Ferreira y Francisco Alarcón cumplieron su castigo.

De esa manera, el abanico de jugadores es más amplio para el entrenador José Cantillana en cuanto a elegir la oncena con que definitivamente enfrentará a Palestino, el sábado a las 15.30 horas en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Será otra oportunidad para que el cuadro albiceleste ratifique su buen momento tras ganar tres encuentros seguidos que le permitieron salir de la oscura zona del descenso.

mejor momento

Los "Pumas" reconocen que el equipo en la actualidad cumple un buen cometido, ratificado por los nueve puntos conseguidos en las últimas bregas.

El uruguayo Diego Ferreira señaló que "jugar en casa ofrece una rica oportunidad para seguir la senda de los triunfos que hemos agarrado, aunque está claro que no será fácil ante un rival como Palestino, elenco que corre mucho".

El conjunto de colonia toma experiencia con su participación en la Copa Libertadores de América. "Eso lo hace un rival peligroso, por mucho que no ande en un buen momento, algo que nosotros debemos aprovechar para seguir escalando en la tabla y alejarnos lo más posible del fondo de la tabla, que nos tiene tan ocupados al final del día", apuntó el charrúa.

Para el volante, cuyo juego ha ido en alza, es importante no relajarse ya que, si bien se ha avanzado, perder y que ganen los rivales directos el panorama vuelve a complicarse de manera ostensible.

no bajaremos

Mientras Cantillana saca cuentas para armar los once que utilizará contra Palestino, el joven delantero Nicolás Dávalos espera su oportunidad para entregar su aporte.

Expresa con seguridad que "ganaremos a Palestino y no bajaremos a Segunda División, porque el equipo encontró su fútbol y ya lo juega con más tranquilidad".