Secciones

Estadio de Copiapó sepultado bajo tres metros de agua y lodo

recinto. Luis Valenzuela H. en ruinas.
E-mail Compartir

En Copiapó prácticamente el 80 por ciento de la ciudad está sepultada en barro y una de las postales para graficar este desastre es el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de la localidad, donde hace local el club de la segunda división, Deportes Copiapó.

Son cerca de tres los metros de agua y lodo sobre la cancha de pasto sintético del refaccionado recinto en 2012 que tienen en vilo el futuro del club nortino.

El presidente de la institución, Felipe Muñoz, relata la dura situación que vive su club: "Han ofrecido ayuda, pero no sabemos en qué nos pueden ayudar, porque todavía no sabemos la magnitud del desastre".

"Ayer las autoridades nos pidieron que comenzáramos a tratar de sacar el barro, pero es imposible. Hay tres metros de lodo y agua y tampoco podemos tirarla de nuevo a la calle", afirma.

La complejidad de la catástrofe no sólo ha afectado al estadio, sino que a los mismos futbolistas del club. "Muchos de ellos caminaron más de siete cuadras con barro para poder llevar bidones de agua a sus familias", cuenta Muñoz.

damnificados

Camilo Melivilú es uno de los jugadores de Copiapó que estuvo ayudando a los damnificados. "Fuimos con algunos compañeros a ayudar, a sacar barro y agua de las casas. Es súper fuerte lo que vimos ahí, personas que perdieron sus hogares, familiares desaparecidos, muy triste", relata agregando que hoy seguirán colaborando como puedan.

Sobre el futuro del elenco de Atacama aún no hay claridad y recuperar el estadio del lodo es la prioridad.

Mini tenis mejora habilidades psicomotoras y la autoestima

escuela. Profesores de educación física detectaron baja estimulación en niños antofagastinos y desarrollaron innovador proyecto deportivo.
E-mail Compartir

La Escuela de Psicomotricidad y Mini Tenis nace tras reconocer una baja estimulación y desarrollo motor en niños y niñas de edades tempranas (de 2 a 13 años) en Antofagasta.

Los profesores de educación física y fundadores del taller, Paulina Jorquera y Felipe Castillo, señalan que aquello generó el deseo de trabajar la psicomotricidad a través del tenis.

"En este caso, el mini tenis, que es un deporte muy completo que abarca las habilidades motoras básicas que un niño necesita para desarrollarse de una manera íntegra", argumentan.

de 2 a 13 años

La pareja de profesionales trabaja con alumnos de 2 y medio a 13 años divididos en grupos, en los cuales refuerzan y mejoran la psicomotricidad y desarrollan otro tipo de habilidades, como sociales y actitudinales.

Los horarios en que se aplica el proceso de enseñanza y aprendizaje son:

Grupo 2 a 3 años: 9.30 a 10.30 horas. Grupo 4 a 7 años: 10.45 a 11.45. Grupo 8 a 13 años: 12.00 a 13.00, los sábados en Espacio Piedra Roja, camino a Coloso.

La extenista profesional aclara que cada grupo tiene un máximo de 10 menores, lo cual hace que cada clase sea muy personalizada.

Todos los materiales, como raquetas, pelotas e implementos diversos, corren por parte de la Escuela.

contactos

Felipe Castillo apunta que para mayor información de niños y padres interesados, lo mismo que para conocer los valores a cubrir, visiten la pagina de la Escuela en Facebook (www.facebook.com/Escueladetenisypsicomotricidad).

También pueden escribirles al correo electrónico: escueladetenisypsicomotricidad@gmail.com.

Paulina destaca que "nuestros alumnos son tratados con el mayor cariño, algo que todo menor requiere a su edad. De ahí que en los grupos incorporamos sólo diez, ya que es la mejor manera de entregarles nuestra mejor atención".

San Marcos vengó a los albos: 4-1 a La Calera

clausura. Escaló al cuarto puesto.
E-mail Compartir

Dspués de su triunfo la semana pasada ante Colo Colo, Unión la Calera tenía la inmejorable opción de quedar, junto a los albos, como sublíderes del Torneo de Clausura.

Los cementeros tenían un duelo pendiente y ayer se pusieron al día. De ganar, habrían trepado al segundo lugar de la tabla. Pero se encontraron con un iluminado equipo de San Marcos que le devolvió la misma goleada que los caleranos propinaron al Cacique: 4-1.

Los ariqueños tuvieron a un brillante Kevin Harbottle, más un gran trabajo defensivo, para llevarse la victoria que los mete ahora también en la lucha por la punta. Llegaron a los 20 puntos, a cuatro del puntero Cobresal.

A los 19' la visita en el Nicolás Chahuán puso el 1-0 con Nicolás Medina. El empate llegó a los 29', con Juan Tévez. A los 45' Kevin Harbottle el 2-1 y a los 60' 3-1 de globito. Sebastián Rivera, 81', el lapidario 4-1.