Secciones

Juez autoriza allanamiento a oficinas de SQM

diligencias. El equipo de fiscales realizó la incautación de documentos.
E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó a la Fiscalía Nacional para realizar las diligencias correspondientes al interior de las oficinas de SQM para establecer la existencia de hechos relacionados con presuntos delitos tributarios.

La resolución se hizo a raíz de la notificación del Tribunal Constitucional (TC), que el miércoles levantó la suspensión de las medidas tras rechazar el recurso interpuesto por el exgerente de la empresa, Patricio Contesse.

La Segunda Sala del TC rechazó el miércoles la admisibilidad del requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Contesse, con el fin de frenar la entrega de información contable de la empresa minera.

La instancia determinó que los argumentos presentados por el exejecutivo, representado por el abogado Samuel Donoso, carecen de fundamento, ya que al momento de ser ingresado el recurso si bien no existía querella o denuncia del SII que fundamentara la petición de dichos datos, esta semana el escenario cambió luego de la querella y posterior denuncia del órgano fiscalizador respecto de presuntos delitos tributarios vinculados a la firma y donde Contesse aparece querellado.

A las 17 horas de ayer, el equipo liderado por el fiscal nacional Sabas Chahúan ingresó a las dependencias de la firma para concretar la medida intrusiva e incautar libros de contabilidad y sus respaldos, en particular los libros de compra y venta de SQM, además del libro diario y el libro mayor de la empresa.

En el procedimiento, el Ministerio Público incautó el libro de retenciones de honorarios y los balances -en formato físico o electrónico- además del plan de cuentas de la sociedad entre los años 2009 y 2014.

Con esta información, se buscará establecer si existen egresos de dinero en favor de terceros sin que exista una contraprestación por parte del receptor de los dineros en favor de Soquimich.

Dichos actos se indagan como presuntos delitos tributarios relacionados con supuesto financiamiento irregular de campañas políticas que se persiguen en el denominado caso Penta.

Esta nueva línea de investigación o arista SQM se inició luego que aparecieran boletas ideológicamente falsas emitidas por la cuñada del exsubsecretario Pablo Wagner, María Carolina de la Cerda, a la minera por servicios no prestados.

Asimismo, la Fiscalía pesquisa boletas ideológicamente falsas emitidas a nombre de la empresa por la firma Reactor SPA, cuyos dineros habrían servido para entregar recursos el exalcalde y candidato a senador por Santiago, Pablo Zalaquett.