Secciones

Comercio cerró por colapso de internet y aparecieron vendedores de paraguas

Problemas. Bancos y grandes tiendas no pudieron atender público por intensas precipitaciones.
E-mail Compartir

Cuando comenzó a llover copiosamente muchos comerciantes del sector céntrico optaron por bajar sus cortinas. Al mediodía cuando el fenómeno golpeó con mayor intensidad, supermercados, farmacias, tiendas y multitiendas cerraron sus puertas.

Sólo quedaron funcionando algunos restaurantes, fuentes de soda y pequeñas tiendas.

La situación en bancos, recaudadoras y otros locales no fue mejor, ya que en casi la totalidad no había sistema para ningún tipo de transacción, lo que generó más de alguna molestia en los usuarios.

"Tenemos la esperanza que pase este fenómeno climático. Estamos trabajando para atender a nuestra clientela a pesar de los inconvenientes", comentó Alvaro Lizama, encargado de la tienda y zapatería "Rinascente", ubicada en calle Uribe.

paraguas

Luis Ramírez vio la oportunidad y la aprovechó. La venta de paraguas fue negocio redondo dado el sorpresivo frente de mal tiempo que azotó a Antofagasta.

Instalado en Uribe con Matta vendió todos los artículos. "Soy comerciante y apenas me percaté de la intensa lluvia me vine al centro para vender paraguas. Cada uno los vendí a 3 mil pesos, y el par los oferté a 5 mil pesos", comentó.

En otros puntos del centro de la ciudad también aparecieron comerciantes que vendieron todos los paraguas que tenían.

Venta de café

"Salí de la casa pensando que iba a tener un buen día, ya que siempre me desplazo por las calles céntricas, pero a raíz de la intensa lluvia no me fue bien, entonces tuve que optar por guardar mis cosas", sostuvo María Rojas, comerciante de café, que fue una de las tantas comerciantes antofagastinas que debió interrumpir sus actividades debido al frente de mal tiempo.

Los insólitos oficios que tuvo jornada del aguacero

Espera. No había casi colectivos ni taxibuses y un heladero cobraba por cruzar una calle anegada del centro.

E-mail Compartir

Caótica fue la situación que debieron enfrentar cientos de usuarios del transporte público, ya que el frente de mal tiempo generó mayor necesidad de desplazamiento.

Nadia Ortega fue una de las tantas usuarias que debió esperar hasta casi una hora para poder tomar locomoción colectiva.

"Llevo esperando como una hora porque tengo que regresar a mi casa en el sector norte. Esta situación es realmente caótica, todos los colectivos pasan llenos al igual que las micros", puntualizó.

Debido a que muchos semáforos dejaron de funcionar, efectivos de Carabineros debieron instalarse en las principales calles de la ciudad para dirigir el tránsito y evitar accidentes de tránsito.

negocio

Surgió la necesidad y emprendió un buen negocio. José Rivera, vendedor de helados apeló a la creatividad.

Utilizando el mismo carro donde habitualmente vende helados, improvisó un negocio para trasladar gente de un punto a otro.

Su improvisado lugar de trabajo fue la esquina de Condell con Prat, donde se formó un río de agua que impedía el normal desplazamiento de los peatones.

Entonces el heladero comenzó a trasladar gente a cambio de algunas monedas. Durante el período de mayor intensidad de la lluvia pudo reunir una buena suma de dinero gracias a su ingenio.

"Hay que aprovechar las oportunidades. Yo ofrecí un servicio y la gente gustosa me pagó por ello. Ayudé a muchos ancianos, gente inválida y niños", precisó.

Sin zapatos

"Para no mojarme los zapatos opté por sacármelos. Soy del sur y estoy acá con unos días de descanso. Regreso a trabajar el sábado. No tengo otro calzado para cambiarme", confidenció Iván Ferrada, quien optó por caminar sin zapatos, desafiando el frío y las aguas que corrían al poniente por calle Prat.

Quien si tuvieron clientela fueron los puestos del Mercado Centro, que atendieron sin mayores problemas durante toda la jornada de lluvia.

Los parroquianos no dudaron en solicitar cazuelas y otros platos reponedores, aunque no estaba para platos demasiado calientes, ya que la lluvia estuvo acompaña de altas temperaturas.