Secciones

Gobierno solicitará más recursos avalado por rápido avance del gasto

fndr. Ejecución en los primeros dos meses del año llegó al 24,7%, resultado que permite aspirar a las reasignaciones que se producirán en marzo.
E-mail Compartir

La buena ejecución presupuestaria que registró la región en los primeros dos meses de este año, fortalecieron la idea de solicitar recursos extraordinarios para ampliar la cartera de obras en lo que resta de 2015.

Antofagasta, según cifras de la Subdere, ocupó en febrero el primer lugar nacional en gasto de recursos FNDR, con un 24,7% de su presupuesto ejecutado, lo que equivale a $18.164 millones de un total de $73.673 millones.

El resultado sitúa a la zona muy por encima del promedio nacional, que en los mismos meses fue de 14,7%, situación que a juicio del intendente Valentín Volta, permite sustentar el requerimiento de fondos adicionales al cierre del primer trimestre, que es cuando el nivel central realiza las reasignaciones presupuestarias.

"Estamos en una posición expectante, hemos tenido resultados muy satisfactorios en enero y febrero, y conforme a lo que nos ha transmitido el Ministerio de Hacienda (que confirmó las evaluaciones en marzo) esperamos ser premiados con una asignación importante", manifestó.

MONTOS

En el gobierno regional aún discuten el monto exacto que podrían solicitar a Hacienda, el cual dependerá de la cartera de proyectos que logren elaborar y las capacidades reales de gasto que muestren las unidades ejecutoras.

En principio, explicó Valentín Volta, se pensó en requerir $8 mil millones, pero se están realizando gestiones con los municipios y algunos servicios públicos para sumar más iniciativas y así aprovechar la buena evaluación que existe de la región en términos de ejecución presupuestaria.

DEUDA

Al mes de febrero la región tenía asignado un presupuesto FNDR de $73.763 millones, pero a esta cifra hay que sumar unos $2 mil millones ya asegurados como premio de eficiencia por el gasto a la fecha.

Además, el gobierno regional estima que en el primer semestre Hacienda también decretará entre $4 mil y $5 mil millones por concepto de "ingresos propios", como técnicamente se denomina a la deuda que la cartera mantiene por patentes mineras, ley de casinos y venta de terrenos.

Si las proyecciones se cumplen, el presupuesto FNDR de este año podría rondar los $90 mil millones.

Salud fiscalizó manejo de basura en La Chimba

sanción. Falencias detectadas serán incorporadas a sumario en curso.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud detectó una serie de incumplimientos en una nueva fiscalización realizada ayer al basural La Chimba.

Se constató, por ejemplo, que el aterramiento de los residuos no es diario, la presencia de sustancias peligrosas en el sector reservado a los escombros y sectores sin cierre perimetral, además de la ausencia de agua potable.

SUMARIO

La seremi Lila Vergara explicó que las falencias serán agregadas como nuevos antecedentes a un sumario iniciado en enero y que se encuentra en pleno desarrollo.

"Esta fiscalización era precisamente para constatar cómo estaba operando La Chimba y tomar una definición respecto a su resultado", comentó la autoridad.

El año pasado Salud sancionó a la municipalidad con una multa de 500 UTM por diversas irregularidades en La Chimba, sin embargo, la sanción todavía no se hace efectiva debido a que la municipalidad presentó una reclamación en tribunales civiles.

Vecinos del sector norte, en tanto, reportaron nuevas quemas ilegales en la zona aledaña al basural de la ciudad.