Secciones

Netanyahu y Herzog, codo a codo en elecciones

Israel. Proyecciones sugerían un empate entre Likud y Campo Sionista. Sin embargo, parecía probable la reelección del premier.

E-mail Compartir

El partido Likud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la coalición de centro-izquierda Campo Sionista de Itzhak Herzog habrían obtenido 28 y 27 bancas respectivamente en las elecciones parlamentarias celebradas ayer, según encuestas a boca de urna difundidas por el Canal 2 de la televisión local. De acuerdo con otros dos canales israelíes, ambos empataban con 27 asientos, de un total de 120.

El primer ministro israelí cosecharía así mejores resultados de lo que pronosticaban todas las encuestas. De esta manera, parece probable un cuarto mandato de Netanyahu, presidente del conservador Likud, ya que le resultaría más sencillo formar una coalición con los partidos religiosos y de derecha.

El partido del jefe de Gobierno israelí se festejó como el ganador de los comicios luego de que se difundieran las primeras proyecciones.

Según los pronósticos, la Lista Árabe Unida, que agrupa a la mayoría de partidos árabes israelíes, sería por primera vez tercera fuerza política con 13 bancas. Le siguen el Partido del Futuro de Yair Lapid con unos 12 escaños, la agrupación de centroderecha Kulanu con hasta 10 mandatos y el partido de los colonos La Casa Judía de Naftali Bennett con hasta nueve.

Los ultrarreligiosos Shas y Judaísmo Unido de la Torá llegarían a unos siete asientos, y el centroizquierdista Meretz a cinco, al igual que el partido de ultraderecha Israel Beitenu de Avigdor Lieberman.

La elección parlamentaria anticipada se hizo necesaria luego que la coalición de centroderecha de Netanyahu se quebrara a finales del año pasado, tras menos de dos años en el cargo.

En todo el país se abrieron más de diez mil locales electorales. Casi 5,9 millones de israelíes fueron convocados a las urnas para determinar la composición de la Knesset. El nuevo Parlamento israelí prestará juramento el próximo 31 de marzo.

Antes de que finalizara la votación, Netanyahu aseguró que si su partido Likud se imponía en las elecciones no formaría un Gobierno de unidad con la coalición de centro-izquierda e instó a los votantes más conservadores a acudir a las urnas. "No habrá Gobierno de unidad con los laboristas. Formaré un Gobierno nacionalista", dijo.

El exministro israelí de Exteriores y número 6 en la lista del partido derechista Likud, Shilvam Shalom, afirmó que, según los sondeos tras los comicios, el primer ministro Benjamín Netahyahu podría formar Gobierno con el apoyo de 63 o 64 diputados. En declaraciones a la prensa en Tel Aviv, Shalom manifestó que "está muy claro que Netanyahu continuará liderando el Estado; los resultados son fuertes, más allá de todos los sondeos que se habían escuchado en los últimos días".