Secciones

Adultos mayores conocen las bellezas de la Isla de Chiloé

Delegación. 75 vecinos de Sierra Gorda y Baquedano viajaron hasta la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Una de las actividades que marca el fin del programa de Verano que impulsa la Municipalidad de Sierra Gorda es la denominada "Experiencia turística y cultural tercera edad", en la que un grupo de adultos mayores de la comuna viaja a conocer y compartir a otro punto del país.

Según la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, Marcela Pereira, "estos viajes ya se han convertido en una tradición para nuestros adultos mayores; ya los hemos llevado a conocer Arica, la Región de Coquimbo, Tacna en Perú y sus alrededores. El año pasado fue la V Región y este año la hermosa zona de Los Lagos".

El objetivo de esta actividad es promover la participación y la asociatividad entre los adultos mayores, además de fomentar el turismo y el intercambio cultural.

Los adultos mayores pudieron compartir una entretenida velada con sus pares de Puerto Montt, quienes los recibieron con un show típico del lugar que estuvo a cargo de la agrupación Mares del Sur, cuyos integrantes hicieron bailar a los adultos mayores con los bailes del sur como la cueca y la guaracha.

LUGARES VISITADOS

Desde el 10 al 14 de marzo, los adultos mayores de la comuna de Sierra Gorda disfrutaron de un nutrido programa turístico en la Región de Los Lagos.

El itinerario comenzó en Frutillar, luego visitaron la Isla Grande de Chiloé, pasando por la Ruta 5 sur con llegada hacia Pargua, para desde ahí tomar el transbordador que en un mágico viaje de 30 minutos les permitió cruzar el hermoso canal de Chacao, para llegar a la isla.

Posteriormente, visitaron Ancud, ciudad que se encuentra a 1.132 km de Santiago y es el primer asentamiento urbano de importancia en Chiloé. Aquí los adultos mayores tuvieron la posibilidad de recorrer el Mercado Central donde compraron recuerdo de la ciudad.

La delegación tuvo la oportunidad de conocer la comuna de Puerto Varas, que se ubica en la Provincia de Llanquihue, en este punto de encuentro los abuelitos realizaron un paseo en embarcación del Lago Todos los Santos, así como también pudieron apreciar los volcanes Osorno, Calbuco y Puntiagudo, que atraviesa el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales donde recorrieron parte del sector denominado saltos del río Petrohué.

El alcalde José Guerrero se mostró satisfecho y feliz de ser parte de esta experiencia que como municipio planifican todos los años y que va en directo beneficio de los adultos mayores.

"Se merecen un cariñito todos los años, por enseñarnos que llegar a viejo no es un problema; sino más bien un hecho que hace parte de nuestras vidas", manifestó.

Municipio premia a dos abuelitas por su entereza y entusiasmo

E-mail Compartir

En el viaje realizado por los adultos mayores hacia la Región de Los Lagos, el municipio aprovechó de reconocer a dos abuelitas por su energía, solidaridad y sobre todo por el espíritu joven que las caracteriza y que demostraron plenamente en este recorrido.

Las premiadas fueron Lugarda Jara Rojas y María Fernández Fernández, quienes a sus 80 años disfrutaron y se sintieron felices de este maravilloso viaje "que les permitió a ellas poder compartir con otros vecinos y conocer el paraíso...", como lo señaló la señora Lugarda.

El traslado al sur del país de la delegación fue posible a las mineras Centinela y Lomas Bayas, además del apoyo de la Municipalidad.

Superintendencia de Servicios Sanitarios realizó capacitación

E-mail Compartir

En un trabajo conjunto entre la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Antofagasta y del nivel central de la institución, se efectuó una completa jornada de capacitación a los habitantes de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano.

En el curso participó el jefe de la Oficina Regional de la SISS, Patricio Valencia, y Gonzalo Aracena, profesional del nivel central, quienes se reunieron con los nuevos clientes de la empresa Aguas Antofagasta, que comenzaron a recibir los servicios de la empresa desde diciembre cuando pasaron a ser parte de la concesión de la sanitaria.

La jornada consistió en explicar a los ciudadanos los deberes y derechos que como clientes tienen al pasar a ser parte del sector sanitario.

Vecinos de Baquedano contarán por fin con una sucursal bancaria

Anuncio. Local estará ubicado a un costado del municipio y evitará viajes a Antofagasta o Calama.
E-mail Compartir

Tras años de viajar a Antofagasta o Calama para realizar todo tipo de trámites bancarios trayendo con ello un costo asociado al transporte y la pérdida de tiempo, Baquedano por fin tendrá un local de este tipo.

Se trata del anuncio de una sucursal del BancoEstado en dicha localidad, lo que irá en directo beneficio de los vecinos, especialmente de la tercera edad.

Nada de esto habría sido posible sin un trabajo en conjunto entre entes privados y públicos, ya que es una alianza estratégica entre el Municipio de Sierra Gorda y el BancoEstado.

UBICACIÓN

Esta última institución abrirá una sucursal a un costado del municipio, específicamente en la plaza de la localidad, albergando ahí todos los servicios financieros asociados.

Silvana de la Fuente Mellado, subgerente regional Antofagasta de BancoEstado, señaló que "es tremendamente importante para BancoEstado instalar un banco en Baquedano, dado que esto ayuda en el crecimiento de la comuna y facilita la vida a los vecinos, no tan sólo de la localidad, sino también de los habitantes de Sierra Gorda y de los visitantes en general".

PLAN PILOTO

Cabe mencionar que la instalación de esta sucursal en la comuna proviene de un Plan Piloto que esta implementado BancoEstado para este 2015, donde algunos municipios a lo largo del país se verán beneficiados con la instalación de una sucursal en sus localidades.

El alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, destacó esta gestión como un logro más para nuestros vecinos, "que ven como día a día este municipio trabaja en pos del desarrollo de la comuna y de mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos".

Por su parte, los concejales de la comuna aplaudieron esta gestión, ya que va en directo beneficio de los vecinos quienes por muchos años esperaron este momento y que hoy ya es un hecho.

objetivos

Baquedano contará con una sucursal bancaria donde entregará todo tipo de servicios asociados como caja, mesón de atención cliente, agente y ejecutivos, además se contará con asesoría financiera para microempresarios.

El alcalde fue enfático en señalar que éste es el comienzo de un desarrollo integral de la comuna, ya que prontamente también se contara con una oficina del Registro Civil y una notaria.

Todos estos servicios estarán instalados dentro del hemiciclo de la plaza General Baquedano, para así consolidar y dar vida al nuevo barrio cívico de la comuna.