Secciones

"Hombre bala": desafiando a la muerte a más de 80 kilómetros por hora

temerario. El acróbata, Juan Francisco Inostroza (21), realiza uno de los shows más peligrosos del Circo Hermanos Vásquez, al ser eyectado por un cañón a 20 metros de distancia.
E-mail Compartir

"Un acto con más de 100 años de historia. Durante siglos el sueño del hombre ha sido poder volar. Hoy esa proeza será posible de una forma muy espectacular y arriesgada. Una persona será lanzada por el aire con el cañón que se encuentra ubicado en la pista número uno del Circo Hermanos Vásquez. Se revisan todos los detalles. Cualquier error puede ser fatal. Este es el acto más peligroso según la estadística circense. Respetable público con ustedes el 'Hombre bala'. Un fuerte aplauso".

Tras una impecable presentación se apagan las luces en carpa de Los Hermanos Vásquez. De fondo, el redoble de tambores solo aumenta la tensión y expectación del público que espera ansioso ver uno de los espectáculos estelares del circo mexicano.

adrenalina

La estrella del show es Juan Francisco Inostroza Alarcón, un joven acróbata de 21 años, heredero de una familia circense, quien en cada función arriesga su vida siendo lanzado a más de 20 metros de distancia cruzando de un extremo a otro la pista del Circo Hermanos Vásquez.

Provisto solo de un delgado traje de lycra y un casco de seguridad, el temerario artista circense se prepara para salir eyectado desde el cañón a una velocidad de 80 km/h hasta aterrizar sobre una malla de seguridad. Un show que ha realizado en más de 150 oportunidad desde que aceptó el desafío de transformarse en el "Hombre bala".

"Yo soy de familia circense. Soy nacido y criado en el circo. De todos mis hermanos (6 en total) yo fui el único que siguió la carrera de artista circense. Llevo seis meses realizando este acto. La primera vez estaba muy nervioso pero al igual que cualquier otra disciplina con entrenamiento y profesionalismo uno va perdiendo el miedo", comentó el acróbata.

Pese a su corta edad, Juan Francisco Inostroza ya es un adicto a la adrenalina. Ya que además de ser el "Hombre bala", también es integrante del grupo de acróbatas que ingresan al temido "Globo de la muerte", un osado show donde 5 motociclistas giran a gran velocidad al interior de una esfera de acero.

"Antes de ser el 'Hombre bala' también hice trapecio. Siempre me ha gustado este tipo de espectáculos. Entre más arriesgado más me emociona el circo", explicó Inostroza.

accidentes

El riesgo es una constante en tu trabajo, ¿has tenido algún accidente en la pista?

-El peligro siempre está presente en cualquier acto. En una oportunidad chocamos las cinco motos en el 'Globo de la muerte'. Una vez también en el cañón la red de seguridad no me aguantó bien y terminé golpeando el piso. Son cosas a las que estamos expuestos los artistas de circo. Es parte de nuestro trabajo.

¿Qué sensaciones experimentas cuando sales eyectado por el aire a más de 80 kilómetros por hora?

-Lo mejor del cañón es la cuenta regresiva por que sabes que vas a salir volando. Cuando estás adentro solo ves las luces y el público desaparece. Ir por el aire es una sensación que no se puede describir. Es lo más parecido a volar.

¿Cómo fue el entrenamiento para hacer el show del cañón?

-Me entrené durante un mes. Tuve que practicar el despegue para sentir la reacción del cañón porque trabaja con presión. Al momento del disparo no se puede tener las piernas flectadas porque te puedes quebrar. Son cerca de 90 libras de aire de presión a la que estoy expuesto.