Secciones

Iquique asoma como un rival de cuidado para los "Zorros"

obligación. El elenco loíno no tiene margen de error y las estadísticas son parejas en el Tierra de Campeones.
E-mail Compartir

Cobreloa volvió a dejar serias dudas en el estadio La Madriguera. No pudo derrotar a una irregular Unión Española durante este torneo, pero que en Calama demostró jerarquía y lo superó durante los 90 minutos.

Sólo una salida acelerada en los descuentos del golero de los hispanos, Diego Sánchez, que terminó convirtiéndose en un claro penal convertido por Santiago Barboza, salvó a los loínos de un resultado catastrófico.

Pero, la tarea que viene para los naranjas es tanto o más complicada que el encuentro del domingo.

fortalezas

En la próxima fecha deberá enfrentar en condición de forastero al siempre complicado Deportes Iquique, nuevamente con la presión de tener que ir por las tres unidades, pues con un empate, aún no recuperaría los dos puntos perdidos del duelo del pasado domingo.

Las fortalezas del rival están de mediocampo para arriba, básicamente.

Cuenta con buenos y sólidos volantes de contención, como Rafael Caroca y Mauricio Yedro. Por delante de ellos se ubica el émbolo del equipo, César Pinares, quien seguramente le pondrá dura tarea a los volantes centrales loínos.

Pero, sin lugar a dudas, es en delantera donde Iquique suele marcar diferencias con sus rivales, a través de los experimentados Manuel Villalobos y Cristián Bogado.

Dos insignes goleadores del fútbol criollo, con distintas características, pues el primero suele recogerse un poco en busca del balón de mediocampo y también conducir y, el otro, cuenta con una potencia que lo ayuda a recibir sin dificultades el balón de espalda al arco y girar.

En cuanto a la defensa, tiene ciertos ripios por las bandas, que deberán ser aprovechados por los hombres loínos que corran por las orillas, tal es el caso de Guachupé Jiménez e Ignacio Herrera.

nelson acosta

Nelson Acosta es largamente conocido en Calama, pues ganó con los mineros dos títulos nacionales seguidos y es un DT que sabe dónde poner a los jugadores para sacarle el mejor rendimiento.

Incluso, no tiene problemas en asumir que cuando hay que defender un resultado favorable, debe hacerse con dientes y muelas, sin que importe que al público le parezca un planteamiento excesivamente defensivo.

Movimiento por Cobreloa exige al gobernador la entrega del Municipal

emplazamiento. Miembros protestaron y luego tuvieron una reunión con Claudio Lagos. Aseguran que si no se utiliza el recinto deportivo comunal prontamente, "no saldrá cobre de Calama".
E-mail Compartir

Un grupo de personas pertenecientes al Movimiento por Cobreloa se reunió en las afueras de la gobernación El Loa para protestar por la no entrega del Estadio Municipal, proyecto emblemático de Calama que por planificación debió estar listo hace más de un año y que, por diversos problemas, aún la comunidad y el equipo de la comuna no pueden utilizar.

Tras permanecer durante algunos minutos fuera de la repartición gubernamental loína, parte de los manifestantes pudo ingresar al edificio, donde aprovecharon de plantearle cara a cara al gobernador Claudio Lagos las inquietudes por este tema.

postergación

Al respecto, se refirió enérgicamente la presidenta de esta agrupación, Alejandra Ramos, quien mencionó que los calameños están cansados de las constantes postergaciones.

"Acá se está cometiendo una injusticia con nuestra comunidad y con nuestro Cobreloa. No estamos avanzando con ninguno de los proyectos, más aún con el tema del estadio. Cobreloa está perdiendo la categoría por culpa directa de los dirigentes, pero el Gobierno aparte también nos está poniendo el pie encima. El estadio debía estar entregado hace un año y aún no vemos ninguna resolución", manifestó.

Tras lo cual, Alejandra Ramos agregó que "es hora de exigir ya no en forma pacífica esto, ya esto está tomando otro color. Hicimos la exigencia al gobernador que se solucionen todas las injusticias que se cometen en contra de Calama. Primero, el estadio, segundo, el hospital y tercero, la escuela D-48".

Luego, la presidenta de este movimiento, expresó su molestia porque tiene claro que no existe una concordancia entre lo que la capital de la provincia El Loa le entrega al país y lo que recibe la comuna de parte de las autoridades gubernamentales de turno.

"Hay un sinfín de cosas que a Calama no le están dando. Calama aporta al país todo el cobre que se requiere, cuando ocurre cualquier desgracia, nuestros habitantes siempre ayudan. Entonces, no entendemos por qué a Calama la quieren pisotear, por qué no nos quieren entregar nuestro estadio, por qué no dejan jugar a nuestro Cobreloa ahí. Desde ahora comenzaremos un proceso de constantes movilizaciones y no vamos a ceder hasta que nos entreguen lo que nos corresponde", mencionó enfáticamente Alejandra Ramos.

posturaS

Este emplazamiento no quedó sólo en amenazas de continuar las movilizaciones hasta que entreguen el estadio, sino que fue más allá, porque la presidenta y vocera del movimiento aseguró que de no obtener una respuesta positiva y a la brevedad por parte del gobernador Lagos, "el cobre no saldrá de Calama, simplemente. El cobre que ellos tanto desean no va a salir más de la comuna, porque ese cobre es de Calama, no de Santiago. No se van a burlar más de Calama y es bueno que la Presidenta Bachelet lo sepa".

En tanto, el gobernador de El Loa Claudio Lagos, quien finalmente se reunió en su despacho con los manifestantes, expresó que "en los planteamientos hay gente que es más razonable que otra y eso es normal... La hinchada no necesariamente tiene un dejo de racionalidad y eso es parte de ser de un club. Hemos hecho todas las gestiones para que esto salga pronto. Nos hemos jugado por entero. Ellos buscan respuestas inmediatas y el estadio no se puede entregar porque no está terminado. El IND es el encargado de ver las líneas de acción en ese sentido, para entregar un recinto en buenas condiciones".

respuestas

Lagos aclaró que hará las gestiones para que los miembros del Movimiento por Cobreloa puedan reunirse con el director nacional del IND, Sergio Arévalo, quien estará de visita hoy en la comuna.

"Es lo más coherente, porque es el IND el mandante en la construcción del estadio, por lo tanto, son ellos los que administrativamente tienen la responsabilidad de poder entregarle una respuesta a la gente", cerró la máxima autoridad provincial de El Loa, Claudio Lagos.