Secciones

"El mayor orgullo de un deportista es defender la camiseta de su país"

E-mail Compartir

Hace una década lo entrevistamos para estas mismas páginas, cuando en él ya asomaba el crack que conocemos hoy, con el título de campeón de Chile con Colo Colo.

Y no hablamos de un futbolista, sino de alguien que practica la disciplina en la que el balón hay que moverlo con las manos, o sea el baloncesto, deporte que cada cierto tiempo -con jugadores como él-, revive la imagen de Antofagasta como "La Ciudad del Basquetbol", tiempos que observamos muy lejanos.

Nos referimos a Osven Ledezma Chomón quien, como han hecho otros, tuvo que emigrar para triunfar. Lo importante es que desde muy joven fue requerido por equipos del centro y sur del país.

Este joven atleta, antes de emigrar vivió en el sector de la vieja estación, junto al Club Rencort, nació el 16 de marzo de 1990, es decir ayer estuvo de cumpleaños.

trotamundo

Además de pasarlo bien la celebración la compartió a la distancia, desde Santiago, en diálogo telefónico con "El Mercurio de Antofagasta", la ciudad natal que echa de menos pero a la cual es difícil volver por sus compromisos deportivos.

¿Recuérdanos tus inicios de jugador itinerante?

-Fui jugador de Sokol y a los 14 años me llevó el Club Provincial Osorno.

¿Es cierto que has jugado en el extranjero?

-Después me inserté en Colo Colo, luego me fui a Estados Unidos y España y volví al club albo, con el cual salí campeón de Chile.

¿Cuándo jugaste en Estados Unidos, y por cuál equipo y liga?

-En la liga de la primera división de basquetbol universitario, en Utah y Wyoming, una temporada.

¿Y lo de España?

-Regresé hace poco desde allá, donde jugué por el Alcázar Basquetbol, en la segunda división española.

¿Por qué te viniste de esos países?

-La idea era jugar un tiempo en Colo Colo, desde abril 2014 en la Libcentro, pero como clasificamos para jugar con extranjeros me quedé para jugar la final del campeonato. Ahora hay que conversar un nuevo contrato.

¿Cómo se dio el título albo?

-Estuvo muy difícil, pero nos unimos mucho como equipo al final y pudimos remontar el 2-0 con que partimos.

todos hacen todo

¿Cuál es tu tarea en la cancha?

-No hay labor específica, aunque estoy considerado como pivot.

¿Cómo es eso que no hay tarea puntual?

-Es que ahora todos atacamos, todos defendemos, olvidándonos de yo juego por acá y tu por allá. Así está funcionando el basquetbol de hoy: somos todos polifuncionales.

Aquí todavía se cumplen las tareas que antiguamente se daban a cada miembro del quinteto...

-Sí, antiguamente se jugaba así, con unos atacando y otros defendiendo. Ha evolucionado harto el baloncesto.

cupido complicado

Entrando a la "bomba": ¿casado, soltero, viudo, pololo o viudo?

-Ahí se me complica la conversación...

-Porque tengo novia francesa y está en su país.

¿Y cómo la conociste?

-Fue cuando jugué en España. No la conocí en Francia.

Imaginamos que es linda...

-La verdad es que sí.

¿Y qué haces en Chile, tan lejos de la Torre de Eiffel y de París, la ciudad de la luz y de los enamorados, como tú?

-Es que le dije que venía jugar por el Colo el segundo semestre y, bueno, todavía estoy por acá.

No digas que se acabó el amor...

-No, no, no, sigue todo bien, pero es una situación complicada, porque pololear a distancia siempre es difícil.

vuelta a europa

En consecuencia, ¿que piensas hacer en ese sentido?

-Lo más probable es que ahora me devuelva a jugar a Europa, haciendo todo lo posible en Francia para estar más con ella.

¿Como se llama y cuándo viajarías?

-Lise Trabucco y me quiero ir en abril. Es muy probable que en pocos días esté otra vez con ella.

¿Te devuelves para casarte?

-Pregunta complicada... Ja-ja-ja... Con 25 años pensar en casarse... No sé... Ja.ja-ja.

Una vez casado, ¿dejarás el basquetbol?

-En absoluto, ya que quiero seguir jugando. Y para eso, lo mejor para mí es estar en Francia con Lise. Haría mi carrera deportiva allá.

Tras dejar el liceo, ¿fuiste a la universidad?

-Sí, llegué hasta cuarto de Ingeniería Industrial.

Te faltó poco...

-Es que, como me dediqué a jugar... No me faltó nada para terminar la carrera.

¿No te dan ganar de terminarla para tener una profesión que ofrecerle a tu novia?

-Sí, sí, pero tendría que ser en Francia. Es la idea que tengo en mente.

¿Te convalidarían ramos las universidades francesas?

-Claro, aunque no mucho, pero dos años más no es ningún drama.

antofagasta

Ya que estás en Santiago, ¿no piensas venir a Antofagasta?

-Se me hace difícil, ya que estoy con mi mamá y mi hermana menor.

¿Echas de menos?

-Tengo gratos recuerdos, pero la vida es así y hay que seguir el destino que uno se forja para una mejor existencia.

Tú has jugado por Chile. ¿Qué se siente defender al país?

-Es el orgullo más grande para cualquier hombre.

Nacimiento: 16.03.90 en Antofagasta. Ayer cumplió 25.

Estatura: 2.02 metros y 110 kilogramos de peso.

Clubes: Colo Colo y Sokol, su institución de origen local.

Función: pivot, aunque va y viene por toda la cancha.

E