Secciones

El boxeo local se reactiva y prepara atractiva velada

acción. Los púgiles de la Asociación entrenan con mucha dedicación.
E-mail Compartir

Con optimismo y dedicación entrenan los deportistas de la Asociación de Boxeo de Antofagasta, luego que la directiva, que preside Manuel Joo Rodríguez, la reactivó para encarar la temporada, "que viene muy movida".

De partida, el trabajo que cumplen los púgiles tiene como objetivo presentarse en lo que será la primera velada del año, un Interregional, con presentación de delegaciones de Caldera, Vallenar, Tierra Amarilla y los anfitriones.

Eso será el próximo viernes 27, a partir de las 21.30 horas, en el fortín techado "Guibaldo Ormazábal Flores" (ex "21 de Mayo"), con un adhesión de ingreso de $3.000.

los de casa

Para ello, el combinado antofagastino cuenta con los siguientes "peloduros":

Francisco Velasco (53 kilos) Alberto Pizarro (69) y los novicios que debutan son: Eduardo Neira (54), Diego Rivera (69), Diego Ceballos (60), Isaac Paredes (64), con la opción de Noemí Pérez (52), quien trabaja con los muchachos.

Vallenar trae tres representantes, igual que Caldera y Tierra Amarilla 2, para enfrentar a los 8 dueños de casa.

de los barrios

Manuel Joo, quien preside el boxeo antofagastino preocupado de todos los detalles para que la disciplina salga adelante, anuncia que para mayo se bosqueja el tradicional pero inactivado Campeonato de los Barrios.

"Ese torneo fue siempre de atracción popular y de interés para muchos jóvenes que gustan de mostrar sus condiciones en el duro pero atractivo deporte de los puños", expone el timonel.

Los integrantes del directorio, que todos los días están prestos para acompañar al timonel y trabajar por el éxito boxeo antofagastino:

Vicepresidente Juan Carlos Ormazábal, secretario Wenceslao Rivera, tesorero Sergio Veragua, directores Carlos Troncoso y Gilberto Gálvez. Anunciador oficial Ricardo "Payusa" Fuentes.

Joo invita a la afición a estar con ellos el viernes 27.

Estadio Juan López muestra una cancha "mesa de billar"

avance. La obra tiene 70% terminado, por lo que el municipio está satisfecho y el recinto estará terminado en pocos días.
E-mail Compartir

En una mesa de billar está transformada la cancha se pasto sintético del Estadio Juan López, la cuarta para los entrenamientos de Jamaica, Uruguay y Paraguay, las selecciones designadas por la ANFP para jugar dos partidos en la sede Antofagasta de la Copa América 2015.

Además, la obra de infraestructura tiene un avance del 70 por ciento, con el trabajo grueso de los camarines ya construido, faltando lo que será el "túnel" por donde pasarán los equipos a la cancha. Eso será bajo la gradería Oriente.

En visita inspectiva a terreno, el secretario comunal de planificación, Dante Novoa, quedó satisfecho de lo realizado, confiando que pronto estarán los arcos, que serán nuevos, y las torres de iluminación, que serán tipo mecano.

tiempo suficiente

El personero dijo que los tiempos son adecuados y que el tope para entregar el recinto por parte de la empresa contratista Violeta Peña Urreola es el jueves 30 de abril.

"Destacable son los trabajos hechos respecto de los baños para el público y los camarines tanto de los jugadores como de los árbitros", señaló.

En lo que respecta a la cancha, manifestó que es una verdadera "mesa de billar" y que, debiendo hacerle 10 cortes al pasto natural que se le sembró, "van 17, lo que demuestra lo bien que se ha caminado".

Debido al buen avance de los trabajos, el rectángulo podrá ser usado para entrenamientos profesionales de la selecciones en menos de dos semanas. Lo mismo podrá hacerse sobre el alzado de las seis torres de iluminación, dijo.

Sobre esto, el personero anunció que esta semana partirá el hormigonado de lo que serán las fundaciones de las tres torres del sector poniente de la cancha, para después seguir con las otras tres.

"En los días siguientes comenzará el armazón de todas las torres de estructuras metálicas que sostendrán las luminarias que generarán los 500 lux planificados", anunció.