Secciones

Rayueleros preparan torneo regional

actividad. Asociación de Antofagasta, ganadora en los últimos años, organiza la cita que arranca el sábado 4 de abril.

E-mail Compartir

Con todo se prepara la selección de Antofagasta para ganar el Regional de Rayuela, que la directiva de la Asociación prepara para el sábado 4 de abril.

Dentro de la planificación está la reunión de presidentes y delegados de cada delegación que competirá, que será el sábado 28, para salir de cualquier duda.

El presidente de la institución realizadora, Carlos Rojo, dijo que el directorio gestiona con la municipalidad el recinto donde ejecutar la competencia, como también su respaldo económico.

Las ciudades que se incorporarán a la justa, son Tocopilla, Calama, Chuquicamata y los anfitriones de Antofagasta como campeones vigentes

El dirigente apunta que el representativo local ostenta los títulos de 2012, 2013 y 2014, y que quiere el tetracampeonato, 'algo totalmente factible de alcanzar, porque tenemos a los mejores rayueleros del Norte Grande'.

Rojo anunció que se competirá con los tejos de 850 gramos en el sistema de competencia nortino de este deporte nacional, con cancha de 70 por 80 centímetros, con un comienzo de 5 y término de 15.

La distancia para lanzar es de 11.40 metros.

Cada delegación estará compuesta por 40 personas, para cuatro jugadores por serie, que serán cinco.

3

Futbolistas antofagastinas recibieron el llamado de la selección chilena

fútbol femenino sub 17. Valentina Contreras y Melany Letelier, ambas de 14 años, viajarán a Santiago para entrenar bajo la dirección técnica del estratego Ronnie Radonich.

E-mail Compartir

Fue en el Nacional de fútbol femenino disputado en la localidad de Graneros, donde el DT de la selección chilena de damas, Ronnie Radonich, observó jugar a las volantes de la Asociación de Fútbol 'La Portada', Valentina Contreras Alfaro y Melany Letelier Toledo, -ambas de 14 años- quienes de inmediato recibieron el llamado del estratego para ser parte del representativo nacional.

'Creo que este es el fruto de todo lo sembrado hace años en los clubes que empezamos. Ahora que nos enteramos de este llamado estamos felices', expresó Valentina.

Por su parte, Melany, dijo que 'siento que cumplí una meta'.

Cabe destacar que en el nacional, las chicas del norte se titularon vicecampeonas y su equipo cuenta con el apoyo del CDA.

Ambas jugadoras deberán armar sus maletas para radicarse en Santiago, donde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) deberá buscarles un colegio y una residencial, tal como lo hizo con Francisca Urnía, tercera seleccionada nacional del norte.

Valentina es una volante mixta y tiene su idea clara 'me gusta tener la pelota, generar juego en toda la cancha y pegarle al arco. Partí jugando como líbero, después como volante y también delantera'.

Melany, posee las mismas características, ambas son volantes de salida, 'me gusta repartir juego y jugar al lado de mis compañeras'.

Las estudiantes del Liceo Andrés Sabella, tienen en común la principal motivación que las incentiva a jugar, 'el orgullo y alegría que sienten sus padres'. También comparten la meta de 'llegar hasta donde más se pueda'.

Mientras se disputaba el Nacional en la Región de O'Higgins, el director y DT de la Asociación 'La Portada', Luis Varas, gestionó un amistoso entre su selección y la selección chilena femenina de fútbol Sub 17.

El partido resultó un 3-0 a favor de las antofagastinas, y sirvió para terminar de convencer al DT de las excelentes condiciones que presentan las nortinas.

Cabe destacar que 'La Portada' posee 11 clubes, 'y posiblemente se integren tres más', apuntó Varas.

Sin embargo, el DT agregó que 'en Antofagasta faltan espacios para el fútbol femenino, aún así las chicas se esfuerzan por llegar lejos, pero no hay canchas y siempre nos dan los peores horarios para entrenar'.

'Nuestras seleccionadas tienen un duro camino por recorrer, pero depende de ellas ser perseverantes, responsables, responder en los estudios y entrenar fuerte', sentenció el técnico.