Secciones

Canciller dice tener 'cero problema' para asistir a comisión por el caso Yate

Cámara. Diputados de la Alianza desmintieron que se haya retirado la citación.

E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz aseguró ayer que no tiene problemas y que está disponible para asistir a la comisión investigadora por el caso Penta y de campañas electorales si es citado a la instancia, a raíz del denominado caso Yate.

El miércoles pasado, la comisión decidió que convocará a algunos secretarios de Estado para participar en ésta. En el caso del ministro de Relaciones Exteriores, la instancia buscaría que dé cuenta de la exclusiva cena que organizó en un yate en Nueva York para reunir fondos para la candidatura de la Presidenta Michelle Bachelet en septiembre del 2013. En esa fecha, Muñoz era subsecretario general del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe.

Consultado al respecto, el canciller comentó que 'no he recibido ninguna comunicación y creo que uno tiene que actuar de acuerdo a la Constitución y la ley'. 'Por cierto en mi caso yo tengo algunas prioridades. La próxima semana a partir del lunes estoy en Europa asistiendo a estas reuniones finales de los preparativos de los alegatos', afirmó.

El ministro recordó que durante esos días viajará a París para reunirse con el equipo jurídico que representará a Chile en la Corte de La Haya, con el objetivo de afinar la estrategia del país durante los alegatos orales de la demanda marítima boliviana.

'Pero creo que aquí cero problema, hay que estar disponible, siempre y cuando se cumpla la Constitución y las leyes', agregó Muñoz.

Mientras, los diputados de la Alianza e integrantes de la comisión investigadora, Ignacio Urrutia (UDI) y Gonzalo Fuenzalida (RN), desmintieron rotundamente que se haya retirado la citación del canciller a dicha instancia, tal como lo manifestaron algunos personeros de la Nueva Mayoría, entre ellos el diputado del PPD Jorge Tarud.

'Han habido presiones de la Nueva Mayoría para bajar la citación, argumentando que esto le causaría un daño a la imagen del país. Pero lo único que le ha causado un daño a la imagen del país han sido las actuaciones del hijo de la Presidenta de la República. La verdad es que no veo cuál es el daño de que un canciller concurra a una comisión investigadora', sostuvo Urrutia.

El diputado Fuenzalida dijo, en tanto, que 'aquí lo más fácil es echarle tierra al problema y no invitamos al ministro de Relaciones Exteriores para que finalmente no nos metamos en el tema del yate. Entonces en las próximas campañas se van a poder hacer recolecciones de fondos en yates en el extranjero, total el problema pasa colado'.

Diputados de RN se querellan por el caso Caval

Préstamo. La acción apunta al delito de negociación incompatible.

RENE MERIñO/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Los diputados de RN Nicolás Monckeberg y José Manuel Edwards presentaron ayer, en el Juzgado de Garantía de Rancagua, una querella por negociación incompatible y violación de secreto, con el fin de hacerse parte de la causa por el caso Caval.

'Es importante que podamos conocer la verdad de este caso que ha conmocionado al país. El hecho de hacernos parte de esta querella a partir de nuestro abogado, Eduardo Riquelme, nos permite poder pedir diligencias y tener información suficiente para colaborar con la justicia en la investigación', explicó a Emol el diputado Edwards.

La acción judicial se extiende contra todos los funcionarios públicos que resulten responsables de eventuales delitos relacionados con uso de información privilegiada y tráfico de influencias. 'Nosotros creemos que ya hay suficientes antecedentes que han sido conocidos por el público, por Chile en general, para, por lo menos, tener una sospecha muy profunda de que acá pudo haber delito', agregó el parlamentario.

Según indicó el diputado Monckeberg, el objetivo de esta querella es 'colaborar en lo que a nosotros nos corresponda, en que esta causa se investigue a fondo (...) sin hacer prejuicios, sin prejuzgar, pero también con la seguridad de que el Ministerio Público tiene que esclarecer cada uno de los detalles de esta operación, que se ve mal, que es sospechosa y que, por tanto, no tiene por qué permanecer en la impunidad'.

La acción judicial, anunciada la semana pasada por el presidente de la tienda opositora, Cristián Monckeberg, se suma a la denuncia efectuada el 25 de febrero por legisladores de RN y la UDI ante los Tribunales de Justicia y el Ministerio Público para solicitar que se investiguen presuntos delitos en el caso, como tráfico de influencias, uso de información privilegiada y violación de secreto.

El caso Caval tiene relación con la obtención de un crédito de $ 6.500 millones por parte de la empresa Caval -de la que es socia la nuera de la Presidenta Bachelet, Natalia Compagnon- para la compra de tres terrenos en la comuna de Machalí, Región de O'Higgins. La controversia obligó al hijo de la Mandataria, Sebastián Dávalos, a renunciar a su cargo de director Sociocultural de la Presidencia, luego que se conociera que participó en una reunión con el vicepresidente del Banco de Chile -entidad que facilitó el crédito a Caval- para gestionar el préstamo.

El timonel de la DC apoya la medida

E-mail Compartir

El presidente de la DC, Ignacio Walker, respaldó la decisión del Gobierno de aceptar la renuncia de Paula Walker. El senador comentó que se trata de 'medidas internas del Gobierno que nosotros respetamos, apoyamos'. 'Tenemos que mejorar las comunicaciones, hay una tremenda obra, aquí estamos en Putaendo y esto es todos los días', agregó, en una actividad realizada en esa comuna. Recalcó que 'yo represento a 26 comunas y Chile está cambiando para bien, pero eso muchas veces no se refleja comunicacionalmente. Así es que espero que estos cambios sean para bien'.

Peñailillo: 'Es necesario comunicar y comunicar mejor'

Gobierno. El ministro del Interior se refirió a la salida de Paula Walker desde la Secretaría de Comunicaciones del gobierno. La DC apoyó la medida.

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, se refirió ayer a la salida de Paula Walker de la dirección de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno (Secom), señalando que 'es necesario comunicar mejor'.

A través de un comunicado emitido el martes por la noche, el ministro vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, informó que la periodista dejaba su cargo para integrarse al Area de Estudios de la Presidencia.

Según publicó ayer La Segunda, un aspecto que habría influido en la salida de Walker es la mala evaluación que tendría sobre su desempeño el titular de Interior. El medio señala, citando a fuentes de La Moneda, que Peñailillo la responsabilizó de haber filtrado a la prensa que el manejo que había realizado del caso Caval había provocado el malestar de la Presidenta Michelle Bachelet.

'Los equipos del Gobierno van rotando, van cambiando dependiendo también de los distintos momentos. Y se ha tomado una decisión por parte de la Presidencia y la Segegob (Secretaría General de Gobierno) de hacer un fortalecimiento en ciertas áreas, pero la verdad es que no tengo nada más que opinar, porque esa es una materia estrictamente de la Presidencia de la República y del ministro de Secretaría General de Gobierno', sostuvo ayer el jefe de gabinete sobre la medida.

Sin ahondar en la razones de esta decisión, el secretario de Estado comentó que 'siempre, y la Presidenta lo ha dicho, es necesario comunicar y comunicar mejor y estar siempre muy pendientes para que la ciudadanía pueda captar correctamente el mensaje del Gobierno y las cosas que estamos haciendo. Sobre todo en un año en que tuvimos reformas importantes y a veces las reformas, porque van a ser beneficiosas para Chile en el mediano plazo, cuesta entender el impacto que pueden tener en la vida cotidiana'.

Al anunciar la decisión, el ministro Elizalde agradeció el 'trabajo realizado por la destacada profesional' en la Secom, desde la cual dirigió las principales directrices comunicacionales del Ejecutivo.

La ahora ex directora de la Secom es considerada una de las asesoras más cercanas a la Mandataria. Walker trabaja desde hace nueve años de manera estrecha con Bachelet. Llegó como asesora a la Secom en 2006, luego se convirtió en jefa de prensa de la Presidenta entre 2008 y 2010. Posteriormente acompañó a Bachelet mientras encabezó ONU Mujeres, en Nueva York.