Secciones

El primer año de gobierno

E-mail Compartir

El gobierno de la Presidenta Bachelet cumple un año y hoy debemos celebrar, pues independiente de las dificultades, nuestro gobierno ha sabido refundir la política con las demandas sociales. El lucro, el copago y la selección están siendo desterrados del sistema escolar público. Pero no es lo único: en 2016 tendremos gratuidad universitaria. Hemos terminado con el sistema binominal. Los compatriotas residentes en el exterior volverán a ser chilenos para nuestra democracia y las parejas del mismo sexo podrán ser un poco más iguales con el Acuerdo de Unión Civil. El Chile de todos y todas dejará un legado que será reconocido por todos los que creemos que la igualdad ante la ley es insuficiente, pues el motor de la política es la igualdad de oportunidades ante la vida.

El balance de nuestro Gobierno Regional para este primer año se basa en la constatación de que la región está preparada para entrar a un nuevo ciclo político, económico y social. Por lo que con más esfuerzo estaremos aun más presentes en terreno como demanda nuestra Presidenta.

Aún tenemos mucho que hacer por la región, los problemas en salud, vivienda y medio ambiente estamos enfrentándolos y para ello la importancia de encontrarnos todos y de iniciar un diálogo impostergable que nos lleve a terminar con las desigualdades.

Que nadie tenga la peregrina idea que este gobierno no está en contacto con la gente, al contrario, estar preocupados y ocupados de sus necesidades es el sello que la Presidenta imprimió al gobierno. La Mandataria ha dado un golpe de timón para enfrentar los recientes acontecimientos y los ministros en un plazo muy corto han propuesto las nuevas medidas que permitirán mejorar la relación entre la política y el dinero, un tema que es actualmente trascendental para la buena gestión y el alejamiento de los poderosos de siempre.

Asimismo, nos estamos desplegando por la capital regional para difundir entre la ciudadanía el Plan de Sustentabilidad para Antofagasta articulado entre varios ministerios.

La región está cambiando para bien de todos, con una Presidenta presente que está transformando el país, con una generación que el futuro va a recordar con orgullo, hombres y mujeres que fueron capaces de poner su voluntad, inteligencia por la región y el país.

Peligro para Occidente

E-mail Compartir

Públicos y conocidos han resultado la serie de aberrantes ataques del Estado Islámico contra objetivos humanos, militares y culturales. Tales hechos deben encontrarse entre lo peor que se ha visto durante el último tiempo, cosa no menor, considerando la cantidad de barbaries que recorren la historia humana. Quema de libros; negación de la ciencia y variados descubrimientos, por parte de la Iglesia; pogromos y persecuciones contra infieles y no cristianos; masivos genocidios de etnias, por nombrar sólo algunas.

Y cuando ya parece haber pasado lo peor, cuando las democracias y las libertades amanecían en plena consolidación, una ola de extremismo recorre el mundo, azotando con extrema violencia, incluso en propio territorio occidental.

El llamado Estado Islámico ha sido el protagonista de sangrientos episodios. Muerte y ataque a civiles, mujeres y atroces ejecuciones de ciudadanos de Occidente y Japón, han sido lo más conocido, a lo que han sumado el saqueo y destrucción de antiguas ciudades, sitios arqueológicos y museos.

Se trata de pérdidas irrecuperables que sorprenden por su fiebre fanática, o 'Yihad arqueológica', que busca borrar de la historia lo que consideran muestras y símbolos de paganismo. Así han podido observarse imágenes de personeros del EI con grandes mazos y taladros destruyendo estatuas y otras piezas de un valor histórico y cultural inconmensurable.

En un vídeo conocido, uno de los extremistas justificaba sus brutales actos asegurando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos "en vez de a Alá".

Dichos propios de quienes creen en los absolutos y en una sola verdad que no admite diferencias.

Para Occidente, que debe comportarse a la altura de su tradición y legado, se trata de un nuevo desafío, considerando que nada parece estar a resguardo, ni a salvo de militantes que no están dispuestos a dialogar, sino sólo a destruir.

El hombre es el lobo del hombre. Una y otra vez.

Aquellos que buscan y defienden verdades completas, que habitan exclusivamente en el blanco o el negro, son habitualmente los tristes personajes de las peores tragedias humanas.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Llevan salitre a

Barcos a vela que traían maderas desde la costa occidental de Estados Unidos y que antes regresaban con lastres, ahora, desde que comenzó la guerra, lo hacían con cargamentos de salitre. El vapor California cargaba en esos días 8.600 toneladas de nitrato provenientes de las oficinas de Antofagasta y de Savona, de la comunidad Poderosa.

Estados Unidos

La Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta realiza investigaciones tendientes a identificar a un individuo que avanzada la noche llama al cuartelero para informarle de falsos incendios ocurridos en la ciudad. El hecho se ha repetido y por eso hay conversaciones con la Compañía de Teléfonos a fin de identificar al sujeto.

Buscan a sujeto que

En punto muerto se mantiene el conflicto de intereses iniciado entre el gobierno y el consorcio Besalco, a cargo de la construcción de la cárcel de Antofagasta y cuyas obras están prácticamente paralizadas. El subsecretario de Obras Públicas, Clemente Pérez, descartó llegar a un acuerdo y dijo que el tema será solucionado por un árbitro.

da falsas alarmas

Sin solución crisis

por retraso de cárcel