Secciones

Concejo aprueba $49 millones para limpiar microbasurales

Programa. Por unanimidad se aprobó el financiamiento para el plan de aseo en espacios públicos de Taltal y Paposo.
E-mail Compartir

Una de las prioridades del municipio es mantener limpia la comuna. Teniendo en cuenta esta premisa, la Oficina de Planificación solicitó la aprobación de fondos para realizar la limpieza de microbasurales en las localidades de Taltal y Paposo.

Este plan contempla la intervención en los sectores de la plaza de la integración donde se realizará un completo trabajo de arreglos de las barandas y mosaicos que se han deteriorado considerablemente por el paso del tiempo.

La iniciativa también busca arreglar los muros y barandas de calle Atacama, San Martín y Torreblanca, además de hermosear los lugares antes mencionados.

sectores

Uno de los puntos más importantes de este plan es la limpieza de microbasurales que afectan a la zona de Altamira, calle Belmor Rojas, Circunvalación y zona rural de Paposo donde se busca eliminar residuos abandonados en estos lugares, a fin de solucionar este problema sanitario.

La municipalidad y el concejo buscan que Taltal siga proyectándose como una ciudad limpia y que los vecinos puedan cuidar este sector para que no vuelvan a proliferar estos basurales ilegales.

Lo anterior atenta con la imagen turística que promueve la comuna.

Debuta sistema online para renovar los permisos de circulación

municipio. Conductores que realicen este trámite por segunda vez podrán acceder al pago en línea.
E-mail Compartir

Hasta el martes 31 de marzo es el plazo para que los conductores paguen sus permisos de circulación 2014. Para agilizar y evitar demoras en este trámite, la Municipalidad de Taltal implementó por primera vez un sistema de pago en línea.

Para utilizar esta modalidad es necesario ingresar a www.municipalidadtaltal.cl. En la página web se debe ingresar el RUT y la placa patente del automóvil, si aparece en la base de datos del sitio web puede obtener su permiso de circulación sin problemas, siempre que cuente con un sistema de trasferencia electrónica.

llamado

El Departamento de Tránsito de la Municipalidad hizo una llamado para que los conductores realicen este trámite con tiempo y que no lo dejen para última hora, algo que muy habitual en este tipo de procedimiento.

Los interesados también pueden acercarse al Departamento de Tránsito de lunes a jueves desde las 8.30 hasta las 12.30 horas y desde las 15 hasta las 17 horas.

Los viernes, en tanto, la oficina atiende a partir de las 8.30 hasta las 12.30 horas y desde las 15 a las 16 horas.

multas

Todo vehículo con multa empadronada debe tener el comprobante de pago para realizar el trámite.

Los usuarios pueden comprar el seguro obligatorio por internet en cualquier aseguradora de su preferencia y que la tasación de los vehículos livianos se pueden verificar en la página del servicio de impuestos internos, www.sii.cl.

Museo "Augusto Capdeville" recibió donación de piezas

cultura. Trabajo de artesanos rescató la pictografía de El Médano.
E-mail Compartir

En el Museo Augusto Capdeville de Taltal se efectuó la ceremonia de entrega de ocho piezas de orfebrería en cobre, realizadas por Adela Cortes Maldonado y José Basoalto Reinoso en el marco del proyecto Fondart denominado "Orfebrería en Cobre y Pictografía del Médano, en la Búsqueda de una Identidad".

La iniciativa se desarrolló gracias al trabajo en equipo y el proceso de investigación que la pareja de artesanos realizó en la quebrada El Médano.

El proyecto les permitió rescatar el arte rupestre realizado por los changos en el lugar.

ARTE RUPESTRE

Este trabajo regresó a la comuna de Taltal luego de hacer una itinerancia por casi toda la Región de Antofagasta, entre los puntos visitados destaca el Centro Cultural de Taltal, Museo de Mejillones, Casa de la Cultura de Tocopilla, Fundación Minera Escondida de San Pedro de Atacama y Escuela Paranal de Paposo.

Uno de los creadores de esta muestra, José Basoalto, destacó que "luego de haber investigado el sector arqueológico de El Médano, logramos rescatar este arte rupestre a través de fotografías y transparencias las mágicas imágenes de cacería marina, pintadas en las rocas de esta quebrada nos permitió crear ocho obras de primera calidad en orfebrería en cobre".

aporte

Luego de esta muestra las piezas serán exhibidas en el Museo Augusto Capdeville, donde permanecerán instaladas para así ser parte de la memoria cultural de la comuna de Taltal.

Ahora los artesanos del fuego se encuentran en la etapa de investigación para concretar un nuevo Fondart que les permitirá traer a la vida artículos ornamentales de cobre, de otras etnias del Norte Grande, que fueron encontrados en la costa de la comuna y que se estima que fueron usadas para el trueque.

Este valioso patrimonio refuerza la identidad e historia de Taltal.