Secciones

Beisbolista tocopillano hará su debut en liga francesa

anécdota. Pablo Ossandón jugará junto a los Huskies de Rouen. Además dijo haber enfrentado a su ídolo, Alexis Sánchez.
E-mail Compartir

Ya antes lo había contado: Alexis Sánchez es su ídolo y claramente siguió su senda. Tomó sus cosas y desde Tocopilla emprendió su carrera deportiva en Europa.

Pero Pablo Ossandón (24), el primer beisbolista tocopillano que debutará en el béisbol francés y junto a los Huskies de Rouen, tenía una anécdota guardada: resulta que compartió una pichanga de fútbol con el ídolo del Arsenal. Al menos así lo reveló a Las Últimas Noticias.

El "Pitón" Ossandón relató que se enfrentó al atacante en las canchas del Puerto Salitrero. "Cuando él estaba en River Plate, jugué fútbol contra su equipo, que es básicamente su hermano y familia. Yo soy arquero y recuerdo que el primer duelo lo ganamos por un gol y el segundo, nos ganaron ellos por 5", dijo al matutino.

El "Pitón" como le conocen en su tierra natal, la misma que suma más títulos a nivel nacional en el béisbol, espera con ansias el 29 de marzo en la liga gala.

Este deportista se siente más que feliz en ser el primer chileno en jugar béisbol en el país galo, pero más orgulloso al ser el primer tocopillano en vivir esta experiencia, ya que su carrera comenzó desde los 14 años cuando se fue a perfeccionar a Brasil, luego a Venezuela, para que después su talento ascendiera hasta no conocer límites.

CMDS fijó plazo para responder a las observaciones del Estadio Escolar

compromiso. El secretario ejecutivo (s) de la entidad municipal, Eslayne Portilla, dijo que "el 15 de abril tendremos las actualizaciones del presupuesto y el plano del proyecto".

E-mail Compartir

El sueño antofagastino de transformar el viejo y mítico Estadio Municipal en un moderno Complejo Deportivo Escolar podría empezar a cumplirse este año. Esto luego de que el secretario ejecutivo (s) de la CMDS, Eslayne Portilla, fijara como plazo el 15 de abril para responder a las observaciones pendientes que frenan la aprobación del proyecto.

"En los primeros 15 días de abril tendremos la actualización del presupuesto y el plano. Además el autofinanciamiento que nosotros cambiamos en el modelo de gestión, ya que la idea es hacerlo autosustentable para que se mantenga en el tiempo", dijo Portilla al portal Soyantofagasta.cl.

"Chequeando el tema de las observaciones y reuniendo todos los antecedentes con el Ministerio de Desarrollo Social, vamos a definir el presupuesto final. Confiamos y trabajamos de la mano con el Gobierno para que nos ayude, apruebe los recursos y sacar adelante este sueño de la comunidad", puntualizó.

comunicado

Cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo Social realizó 21 observaciones al proyecto original del Estadio Escolar, un mes después de presentado el proyecto.

"A cada una de ellas se les dio respuesta y la demora que ha tenido el proyecto es a raíz de la modificación estructural evidente, lo que impacta en el valor y permisos que deben ser solicitados. El 20 de enero de 2015 se hizo la actualización del proyecto", argumentó la CMDS a través de un comunicado.

"En la actualidad, el Departamento de Planificación de CMDS, se encuentra en un proceso de revisión de todos los archivos que se entregaron al Ministerio de Desarrollo Social para tener la seguridad que ambas instituciones poseen la misma información y documentación de las modificaciones realizadas", agregó el escrito.

Finalmente el secretario ejecutivo de CMDS, manifestó que existe total voluntad y optimismo para que esta iniciativa sea una realidad beneficiando a niños y jóvenes de establecimientos municipalizados.

En esta misma línea, Portilla, fue enfático en señalar que el contacto con la Seremi de Desarrollo Social y la Seremi de Obras Públicas no se ha perdido y dijo que el apoyo del gobierno para sacar adelante esta iniciativa es fundamental.

"Nuestro objetivo es avanzar y sacarlo adelante, que la comunidad lo recupere y lo aproveche al máximo para tener nuevos y más promesas del deporte local", aseguró Eslayne Portilla.

2012

se postuló este proyecto al Gobierno Regional con un presupuesto de más de 9 mil millones de pesos que este año sería modificado.

21

observaciones se realizaron a la iniciativa presentada por la CMDS, un mes después de presentar el proyecto en 2012.