Secciones

Raquel Jodorowsky Prullansky

E-mail Compartir

"…Quiero volver a Atacama, donde nací, es un deseo de cerrar un anillo de poder" dijo la poeta un par de años antes de su muerte.

Dicen que nació en Iquique un día de febrero, pero fue criada en Tocopilla. Creció allí con su hermano menor, quien se convertiría en alguien famosísimo.

Con una beca para la Universidad de San Marcos, Raquel, casi una adolescente, se trasladó al Perú, donde residió por el resto de su vida. Llegó con su primer libro, "La dimensión de los días" publicado en Chile, y que posteriormente sería reeditado en Lima.

Ya cuando adulta, no tuvo contacto con su hermano. De ella, él diría: "en sus versos danzaban las piedras, hablaban los metales, cantaban las capas geológicas, revivían los dioses incas, aztecas, mayas".

Raquel escribía también acerca del olvido: "Hoy salen de la nube del alma / Mares y lápidas, bocas quebradas / Y trampas de sol / La hierba roja del olvido / Cubre el lenguaje azul / De todo cuanto ardió, por un instante / En el vuelo de la vida…"

Acerca de la muerte: "En las tardes abandonadas / los futuros suicidas / comprenden súbitamente sus desolados signos / Hay una gran trizadura que espera / en las habitaciones más oscuras y solemnes "

Acerca de la inmensidad: "Pongo dos estrellas / Dos fragmentos de océanos rotos / Sobre mis ojos"

¿Por qué la conocemos tan poco? Quizá para nosotros es solo un famoso apellido que no puede decirnos: "Hey, yo también pertenezco a ella, a esta sólida poeta vanguardista. A la profundidad de la pluma de esta mujer, amiga de Allen Ginsberg y valorada por Rosamel del Valle cuando recién comenzaba a expresarse en poesía"

En estos papeles quedo/ y queda el amor que me alumbró/ que venga el tiempo con su otoño/ y desparrame mis hojas / en la emoción del hombre/ o si no que venga el tiempo igual/ que haga polvo, ceniza, aire mi decir…

Falleció en 2011 a los 84 años, sin haber regresado nunca a su desierto, donde comenzó a escribir esa poesía que ella consideraba "invencible".