Secciones

Cantillana ajusta su esquema para enfrentar a Ñublense

clausura. CDA continúa sus prácticas en el Complejo Michilla.
E-mail Compartir

Este sábado a las 10.45 horas saldrá el vuelo que llevará a CDA a Chillán para enfrentar a Ñublense, en un partido que si bien no define el descenso de los "Pumas", podría marcar su destino, ya que los "diablos rojos" son el rival a vencer que se encuentra a tres puntos en la tabla de Coeficiente de Rendimiento.

Además podría definir el futuro del DT en la banca albiceleste, debido a que sumaría su cuarta derrota el línea y la fecha pasada habría manifestado sus intenciones de dejar el cargo.

Pero para evitar otra caída, el "tigre" ya comenzó a planificar su esquema, en la práctica de ayer que se desarrollo en el Complejo Deportivo de Minera Michilla.

Si bien hoy el estratego comenzaría a definir el once titular que saldrá a la cancha este domingo desde las 18.30 horas, lo que si realizó fue fútbol reducido, potenciando todas sus líneas, en defensa con Alejandro Delfino, Rodrigo Riquelme, Cristian "Chapa" Rojas, Patricio Jerez y Diego Ferreira. Mientras que en el lado de ataque se encontraban Cristian Álvarez, Rubén Farfán, Gonzalo Malán, Ronald González y Marco Bolados.

De esta forma el entrenador busca la fórmula para terminar con los problemas que tienen al CDA hundido en el penúltimo lugar, como la falta de finiquito.

Comienza la siembra para el césped de las canchas de la Copa América

trabajos. El sábado se procederá a ubicar los 1.860 kilos de semillas para lo que será el pasto de los tres gramados de entrenamientos para el certamen.
E-mail Compartir

Es quizás la noticia más esperada del último tiempo en relación a los trabajos de preparación para lo que será la Copa América 2015: el sábado comienza la siembra de las tres canchas de entrenamientos que se habilitan en los altos del Estadio Regional.

El director de Secoplan, Dante Novoa, aseguró que los trabajos previos ya tienen un 70 por ciento de avance, junto con las obras civiles pertinentes, como el muro de contención, graderías, camarines y las rejas de separación de cada rectángulo de juego.

Explicó que éstos disponen de una base de arena con la que se adecua el terreno para proceder a la siembra, que consistirá en 500 kilos de semilla ryegrass y 120 de bermuda para cada uno.

Para ello se dispondrá de todo el sábado y quedar a la espera de la maduración del gramado. Posteriormente se les hará los primeros cortes, "los que permitirán una superficie de césped óptimo para practicar el fútbol, pudiendo usarse en un mes y medio más", comentó.

trato directo

Novoa señaló que las obras mayores del coliseo regional apuntadas a la labor de periodística serán ejecutadas mediante un decreto que se envió al Concejo Municipal con todos los antecedentes técnicos y las bases administrativas y el presupuesto de $400 millones que cuesta los trabajos.

Debido al tiempo que queda para las obras, "éstos se harán por trato directo con la empresa MAC, la misma que hace todo lo concerniente a las tres canchas".

Explicó que el trato directo es la única vía para hacer realidad lo que falta, "porque a través de licitación es un camino inviable, ya que esa sola etapa demoraría tres meses".

Asimismo, ya se trabaja en el levantamiento de las tres rejas de separación estipuladas en el proyecto, obra de amplia relevancia ya que forma parte de los requerimientos solicitados por la ANFP a través del cuaderno de cargos.

Afirmó que la habilitación de las salas de prensa y del salón VIP están a la espera del término del proceso administrativo para comenzar las faenas durante este mes.

obras

Una vez que los concejales den el visto bueno al nuevo proyecto exigido por la ANFP, los trabajos a realizar según dictaminó la Conmebol.

Se construirá una segunda hilera de asientos para el salón VIP, delante de la existente, en una especie de desnivel, para mayor cabida de dirigentes e invitados especiales.

Del mismo modo, tendrán que ser habilitados seis casetas más para los canales de televisión, por petición de la ANFP. Serán cuatro más en el extremo norte y las demás en el costado sur.

El tiempo disponible para la construcción es de dos meses, es decir hasta el 11 de mayo, junto con el cerco que rodeará el coliseo, principalmente por la avenida Angamos, cuyas rejas ya son confeccionadas en un taller de la ciudad.

red de datos

Por falta de mayores recursos económicos, luego que la municipalidad invirtió $1.400 millones y el gobierno regional $5.500 millones, la casa consistorial no podrá financiar la red de datos.

Novoa expuso que tal conexión va no sólo en la sala de prensa, también en todos los sectores de la tribuna Pacífico en que trabajarán los medios de comunicación de todo el mundo.

Para ello se necesitan otros $130 millones, "por lo que la ANFP ya está enterada por escrito y sus dirigentes ven cómo lo financian".

La respuesta todavía no llega, "pero se comprometieron a analizar la situación y revisar a nivel central, ya que es un ítem más que importante".