Secciones

Seremi ahora recorta horario de clases en liceos para evitar colapso

emergencia. 5.300 estudiantes realizan clases en el Isca y Mario Bahamonde.
E-mail Compartir

Los estudiantes de los liceos Marta Narea, Técnico, Mario Bahamonde e Instituto Superior de Comercio (Isca) iniciaron ayer su año escolar con un recorte de sus horas de clases.

La medida ahora responde a un plan diseñado por la Seremi de Educación para facilitar el inicio de las clases en los planteles afectados por la contaminación.

Así el Liceo Marta Narea realiza sus clases en el Mario Bahamonde y el Liceo Técnico en el Isca, en contrajornadas diarias donde rotarán más de cinco mil estudiantes en las aulas.

La nueva jornada única durará tres semanas mientras el Gobierno realice los trabajos de descontaminación. Esta determinación generó diversas reacciones entre las comunidades educativas de los cuatro establecimientos involucrados.

Críticas

La opinión general fue de apoyo a los estudiantes afectados, pero también cuestionaron la fecha de inicio de los trabajos de limpieza.

Juan Carlos Vega, seremi de Educación, precisó que el recorte horario, en dos horas académicas aproximadas, no afecta a materias del currículo regular como Lenguaje o Matemáticas, sino que a asignaturas electivas.

"Como estos liceos tienen jornada escolar completa y reducen algunas horas se trata de mantener la mayor cobertura curricular posible. Lo que modifican son las horas destinadas a actividades curriculares de libre elección, es decir, talleres no fundamentales para la formación. Además sería sólo por una o dos semanas mientras son limpiados los planteles", acotó.

Según el seremi de Educación, el horario de salida en la mañana quedó para las 13 horas (alumnos Isca y Mario Bahamonde), que salían a las 15.15 horas por su jornada única.

Mientras que el ingreso por la tarde, quedó establecido a las 14 horas (liceos Técnico y Marta Narea). Esto para evitar cualquier inconveniente o atochamiento vehicular durante el ingreso a los planteles de los 2.300 estudiantes de los liceos afectados.

"Tomamos esta medida para facilitar la correcta convivencia en los establecimientos y así evitar cualquier roce o encontrón por el hacinamiento de los estudiantes. Lo ideal es que cada comunidad, pueda desarrollar su proyecto educativo de manera independiente", aseguró Vega.

Agregó que el inicio de clases ayer se desarrolló en forma normal en los liceos que acogieron a los estudiantes de los planteles contaminados. Al igual que en el resto de los establecimientos educacionales.

Las clases comenzaron en contrajornadas donde diariamente rotarán un total de 5.300 estudiantes por las aulas y patios de los liceos Mario Bahamonde e Isca, ubicados en pleno centro de la ciudad.

emergencia

El plan de emergencia durará un máximo de tres semanas, tiempo que deberían finalizar los trabajos de limpieza de los liceos contaminados, según estimó la Seremi de Educación.

La medida fue acogida positivamente por los directores de los cuatro liceos. Sigfrido Collao, rector del Liceo Marta Narea, agradeció la recepción de la comunidad educativa del Mario Bahamonde.

"Esta es una emergencia, pero en el contexto de tener una suerte de normalidad, nos acogieron muy bien en el Mario Bahamonde y esperamos que esto se resuelva lo antes posible para poder retornar a nuestro establecimiento", destacó Collao.