Secciones

$260 millones costaron arreglos en colegios y liceos de la comuna

Educación. 2 mil estudiantes inician mañana el año lectivo en Taltal.

E-mail Compartir

Cerca de 2.000 alumnos iniciarán mañana el año escolar en la comuna. Durante la temporada de vacaciones, los establecimientos se prepararon para recibir a los estudiantes de la mejor manera.

El administrador municipal, Pablo Sánchez, en representación del alcalde Sergio Orellana, el cuerpo de concejales, el director regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (subdere), Jorge Orellana, y a su equipo de profesionales realizaron una completa inspección de los trabajos realizados en cada uno de los planteles educacionales, obras que tuvieron una inversión de 260 millones de pesos.

En la Escuela Hogar "Victoriano Quinteros Soto" y la Escuela E-105 "Víctor Hugo Carvajal Meza", fueron ejecutados dos proyectos simultáneos (habilitación de salas, construcción de baños y mejoramiento de patios) con fondos de Programa de mejoramiento Urbano (PMU) y Fondos de infraestructura Escolar (FIE).

Esto último tuvo una inversión de 100 millones de pesos y el "Plan de Pintura Exterior" de los establecimientos se realizó con fondos del Ministerio de Educación, traspasados al Departamento de Administración de Educación Municipal, con 168 millones de pesos, trabajos que incluyen a la Escuela "Alondra Rojas Barrios".

Asimismo, con el proyecto de Mejoramiento de Infraestructura Escolar Pública se financió la inversión de 6 millones de pesos para pintar el exterior de la Escuela Rural "Paranal" de Paposo.

En el Liceo "José Miguel Quiroz" se implementaron 3 nuevas salas para recibir a los nuevos alumnos que este año ingresan al área técnica profesional en séptimo y octavo básico. Además, fueron invertidos $80 millones de fondos de Patentes Mineras para la remodelación los talleres de mecánica y soldadura, que contarán con una nueva infraestructura.

Familias recibieron subsidios para mejorar la calidad de sus viviendas

Beneficio. Programa consiste en equipamiento de colectores solar y reparaciones de sus casas.

E-mail Compartir

Setenta y cuadro familias de Taltal recibieron la certificación para el equipamiento y mejoramiento de sus viviendas, a través de los subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF).

A la ceremonia de entrega asistieron el seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Mauricio Zamorano, y la directora Regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Isabel de la Vega, quienes destacaron la importancia de este beneficio.

Las familias favorecidas con colectores solares pertenecen a las juntas de vecinos: "Adelanto de Desarrollo Funcional Taltal" y "Gabriela Mistral Taltal Solar", mientras que las favorecidas con el mejoramiento de vivienda están distribuidas por toda la ciudad.

El seremi Mauricio Zamorano junto con valorar la entrega de estos subsidios manifestó que "el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet es ampliar la intervención del Ministerio frente a las distintas comunas y en ese sentido hemos puesto especial énfasis en atender aquellas que estaban con algún nivel de postergación, como Calama, Tocopilla y Taltal. En esta última realizaremos inversiones muy grandes en materia de parque urbano, siendo ésta una de las 34 iniciativas nacionales con intervención de 11 hectáreas con 4.000 millones de pesos".

LOGRO

Al respecto, el alcalde (s) de la comuna, Pablo Sánchez, manifestó que "estamos muy contentos de que los vecinos progresen con fondos del área pública y favorecen directamente a la gente, sobre todo a aquellos que tienen su casa, pero no cuentan con los recursos para realizar las mejoras. También nos tiene muy contentos que se beneficien a las personas con nuevas tecnologías no convencionales".

Mientras la directora regional de Serviu, Isabel de la Vega, expresó que "es muy gratificante entregar estos 74 subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) aquí en Taltal, ya que es una señal de que estamos interviniendo una ciudad que había estado postergada, y desde que asumimos la administración hemos estado trabajando con la familias, ya sea con éste y otros programas del Ministerio. Me alegro de ver que son muchos los adultos mayores que recibieron este subsidio para mejorar sus viviendas, ya que es un gran aporte para mejorar la calidad de vida".

VECINOS

Los vecinos expresaron su alegría tras la entrega de estos beneficios. "Estamos muy agradecidos y contentos porque el beneficio es muy bueno, un termo-solar que no lo tiene cualquier persona en su casa", declaró Julio Cáceres, representante del comité "Adelanto Desarrollo Funcional Taltal".

José Aspé, otro de los beneficiarios, dijo que "es un muy buen beneficio, al menos para nosotros que somos de la sociedad media baja, todo lo que sea bueno en tema habitacional y para el bien estar de mi familia es el tremendo beneficio para nosotros".

Voluntarios realizaron operativo de limpieza en playa "Tierra del Moro"

E-mail Compartir

Uno de los sectores más visitados por los veraneantes y campistas en la comuna de Taltal fue la famosa playa "Tierra del Moro" que por la tranquilidad de sus aguas y sus arenas blancas, atrajo a cientos de personas durante las vacaciones.

Por este motivo, la Municipalidad de Taltal por medio de su Oficina de Medio Ambiente en conjunto con Aguas Antofagasta y trabajadores de Enami, realizaron el fin de semana un operativo de limpieza de este sector para eliminar los residuos dejados por los veraneantes.

El administrador municipal enfatizó que "para la municipalidad es importante cuidar la limpieza y ornato de los espacios de uso público como lo son las plazas, paseos y las playas por ello es que hacemos un llamado a que la comunidad taltalina y turistas cuiden su entorno y que ocupen los basureros habilitados", señaló.

El encargado de la oficina de Medio Ambiente manifestó su preocupación ante los residuos encontrados en este sector, ya que "esta playa es una de las que más se limpia y a pesar de ello sacamos mucha basura por lo que es importante que cada persona se pueda hacer responsable de sus desechos", enfatizó.