Secciones

"Campeones por Siempre" destaca por su dedicación a los niños Down

Compromiso. Escuela de fútbol apunta a la educación y desarrollo social de menores y jóvenes con tal que practiquen la popular disciplina, una manera diferente para que salgan adelante.
E-mail Compartir

El mundo tiene la particularidad, a veces, de ofrecernos felicidad a través de personas que son diferentes porque la naturaleza lo quiso de esa manera.

Es el caso de los niños que van por la vida con el Síndrome de Down, de lo cual, obviamente, ellos no se percatan, porque nacieron en con esta condición.

Lo cierto es que las dificultades que sí tienen respecto de los demás menores, motivan a algunos a trabajar con ellos y hacerles más llevadera la existencia, y generar sonrisas en quienes les aman.

escuela de fútbol

El deporte parece ser buen camino para que los niños Down se sientan bien, y el balompié se ve como la mejor disciplina para ese propósito.

Es así como Antofagasta cuenta hoy con la primera Escuela de Fútbol para chicos con ese síndrome. Su denominación es "Campeones por Siempre" y su impulsor es el deportista Guillermo Herrera.

Con la colaboración de empresas como SQM cumple el sueño de unir su amor por el balompié con la ayuda social que presta a través de esta inédita iniciativa.

-Sentí la inquietud de devolver la mano a la vida con una labor social, y qué mejor a través del fútbol, que es mi gran pasión. Me di cuenta que las escuelas que lo enseñan no integran a personas con Síndrome de Down.

¿Cómo lo materializó?

-Hice un recorrido por las organizaciones como Color Esperanza, Mi Hijo 2, Agrupación Down Antofagasta, la Escuela E-77 y Rayito de Sol para invitar a niños y jóvenes, reuniendo 35, entre hombres y mujeres de 6 a 27 años.

¿La solvencia de la Escuela?

-Me contacté con distintas empresas en busca de apoyo logístico con indumentaria deportiva, donde SQM se hizo presente, mostrando compromiso con la educación y el desarrollo social.

¿Cómo se siente ahora?

-Muy feliz con la respuesta de los niños y colaboradores para desarrollar nuestra Escuela de Fútbol 'Campeones por siempre', donde los alumnos y sus padres participan con mucha motivación y las pilas cargadas en cada entrenamiento.

-Cada día me sorprenden más con su avance, porque esta disciplina les ayuda a desarrollar su motricidad y a integrarlos más en la sociedad.

primeros frutos

Yeise González, profesora y madre de Alexander Godoy, dice estar "muy contenta y agradecida de la voluntad de la empresa en apoyarnos, como ha hecho con nuestra agrupación Color Esperanza".

"Es que los niños Down -continúa- cada día necesitan más estímulos para vivir mejor e integrarse a la sociedad con la mayor cantidad de herramientas posible, para que puedan salir adelante y ser personas independientes".

Yeise destaca que el deporte ayuda mucho a los niños y jóvenes con el síndrome, por aportar al desarrollo físico y mental. "Incide en una mejor motricidad, coordinación e integración social al aprender sobre el trabajo en equipo".

Guillermo Herrera aclara que "Campeones por Siempre" es una entidad sin fines de lucro, que tiene voluntarios relacionados con el deporte, quienes realizan las clases semanalmente en la cancha 5 del Estadio Regional.