Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Renuncia candidato a

En forma inesperada renunció Régulo Valenzuela a su candidatura a senador por la provincia, momento después que había presidido una asamblea que votó a su favor. En los círculos políticos se afirmaba que tal decisión obedeció a que Valenzuela encontró un escaso apoyo al ofrecido en Santiago por los demócratas.

senador por la provincia

En un atractivo encuentro disputado en el Estadio Regional, Ciclista Lima de Perú venció por 3-1 a la selección de la AFA. Leonel Ramos, Argentones y Reyes macaron para la visita, mientras que el descuento fue obra de Luis Arancibia mediante lanzamiento penal. El partido fue presenciado por 3.399 espectadores controlados.

Ciclista Lima venció 3-1

Expectación causó la presencia de varios carros policiales y detectives de las unidades especializadas de la PDI, en el sector donde ocurrió el doble crimen que tiene conmocionada a la opinión pública.

a la selección de la AFA

En el Bazar "Glorita" fueron encontrados los cuerpos sin vida de Celia Legua y su sobrinita de sólo 4 años.

Policía pesquisa nuevas evidencias en doble crimen

La muerte del suboficial Candia

E-mail Compartir

El asesinato del suboficial Rigoberto Candia cuando realizaba un control antidrogas en la ruta Ollagüe-Calama provocó impacto a nivel regional por las características inusuales del delito, pero también dejó en evidencia los peligros que enfrenta la Segunda Región por las nuevas organizaciones dedicadas al tráfico de sustancias ilícitas.

El policía ultimado recibió una denuncia sobre dos sujetos sospechosos en la carretera y al no tener un vehículo decidió usar una camioneta de una empresa para salir a efectuar la labor de control. Ahí, supuestamente, forcejeó con uno de los individuos, para luego morir por tres impactos de bala en la cabeza, cuello y tórax.

El ataque en sí resulta atípico en la región, donde hasta ahora las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas trataban de no enfrentarse a las fuerzas policiales, pero al parecer, sus métodos y violencia de sus acciones -sobre todo en la zona fronteriza- están cambiando en forma peligrosa.

También no deja de preocupar el asesinato a sangre fría de dos carabineros de la dotación "Chacachuta" de Arica , quienes también realizaban labores de patrullaje, aunque hasta ahora no se conocen a sus agresores, al parecer también relacionados al tráfico de pasta base y cocaína.

Y si a estos dos ataques, agregamos los dos asesinados aún no aclarados en el sector La Portada, donde las víctimas incluso mostraban indicios de tortura, resultan evidentes los cambios en la forma de operar de las bandas dedicadas a la venta de sustancias prohibidas, ahora con más violencia y con más recursos logísticos para llevar adelante sus negocios ilícitos.

Las señales hay que interpretarlas en su justo momento y esta tarea recae en las autoridades, ya sea de gobierno o del Congreso. Es necesario -lo antes posible- dotar a las policías de más recursos para que enfrenten a estas nuevas organizaciones criminales con tecnología de primer nivel.

La 'zona de conflicto' claramente es la frontera del Norte Grande. Por ello, la muerte del suboficial Rigoberto Candia es la señal de advertencia sobre los cambios del narcotráfico y todas sus consecuencias.

Turismo de intereses especiales

E-mail Compartir

A pesar de que en nuestra región se halla el segundo destino más visitado por los turistas que llegan al país, San Pedro de Atacama, Antofagasta en sí, aparte de La Portada y un par de lugares e instalaciones patrimoniales, es muy poco lo que puede exhibir para atraer un flujo interesante de extranjeros.

Sin embargo, existe una oportunidad para sacarle provecho a aquellas áreas que en la región, están desarrolladas o que se están desarrollando a un nivel de vanguardia mundial y que, de alguna forma, si se logra diseñar una oferta inteligente en torno a ellas, captarían un flujo no despreciable de viajeros interesados, que podrían pasar por la ciudad.

Me refiero a la minería en primer lugar y a la astronomía en segundo término. Ambos sectores poseen innegables atractivos para cierto grupo de personas, que van tras conocer las tecnologías, últimos avances y características que los posiciona en la cresta de la ola en sus respectivos campos. Chuquicamata y La Escondida como referentes mineros, mientras que Paranal y Alma como hitos astronómicos, son nombres validados internacionalmente, que nuestra región podría aprovechar incorporándolos en circuitos turísticos. Para avanzar en el tema, obviamente, requerimos estar convencidos de que estamos al frente de una oportunidad única y tangible de atraer a turistas que valoran conocer el estado del arte de los sectores ya señalados. Para lograr lo anterior, sin duda que se requiere de una gestión al más alto nivel del gobierno regional y las unidades sectoriales involucradas, con el propósito conseguir con las empresas e instituciones señaladas precedentemente, las facilidades del caso, tendientes a aceptar visitas a sus instalaciones.

Estimo que lo que se solicitaría no significa un esfuerzo mayor, dado a que se podría exigir el cumplimiento estricto de las normas de ingreso de los mandantes y acotar las visitas uno o dos días a la semana, a un horario y cantidad de visitantes adecuado a no interferir las operaciones. Este pedido en ningún caso podría ser calificado de exagerado, pues no debemos olvidar que el concepto de responsabilidad social abarca a todo tipo de organizaciones que desarrollan actividades en una determinada zona, de las cuales se espera aporten algo más que su presencia.